COVID-19: Cámaras termodinámicas en hospitales de cabecera para reforzar la estrategia sanitaria
El Gobierno Provincial avanza en el proceso de instalación de cámaras térmicas en los hospitales de cabecera de la provincia, sumando una barrera para la detección y control del COVID-19.
El Gobierno Provincial avanza
en el proceso de instalación de cámaras térmicas en los hospitales de cabecera
de la provincia, sumando una barrera para la detección y control del COVID-19.
La gobernadora Arabela Carreras, impulsó la incorporación de esta herramienta tecnológica para instrumentar un control térmico de los ingresantes a los hospitales en el contexto la emergencia sanitaria que enfrenta la provincia.
La directora Ejecutiva de la Agencia de Innovación y EconomÃa del Conocimiento “RÃo Negro Innovaâ€, Soledad Gonnet, indicó que INVAP lideró el proyecto desde lo tecnológico, trabajando conjuntamente con Altec en lo referido a la conectividad. Complementariamente “entre varios organismos públicos nos pusimos de acuerdo en toda la estrategia, sobre todo la operatoria conjunta con los directores de los hospitales, no solamente instalando las cámaras sino también adaptando la circulación interna dentro del ámbito hospitalarioâ€, explicó Gonnet.
El objetivo de la instalación de dispositivos de detección térmica “es poner a disposición de la estrategia sanitaria provincial la tecnologÃa que podemos implementar rápidamente en función para el abordaje de la situaciónâ€, aseguró.
Los hospitales de San Carlos de Bariloche, Cipolletti y Choele Choel ya tienen instaladas las cámaras, “y en una segunda etapa inminente se hará en los hospitales de General Roca, Viedma e Ingeniero Jacobacciâ€, indicó Gonnet.
Sobre la instalación de las mismas, la Directora de RÃo Negro Innova explicó que “cada hospital tiene distintas caracterÃsticas edilicias, por lo que INVAP hizo todo un trabajo con los directores de los hospitales y con el Ministerio de Salud en cuanto a los protocolos y cada edificio se abordó de manera especÃficaâ€.
Esta tecnologÃa complementa el proceso del ordenamiento de la circulación de los hospitales fortaleciendo la recepción de los pacientes o visitantes al establecimiento de salud.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario