“El rÃo no tiene dueño. Nosotras tampoco"
La organización estuvo a cargo de agrupaciones feministas de la Comarca y se sumaron un centenar de vecinos y vecinas de ambas ciudades de la comarca.
Con reclamo de justicia y en
respaldo a la vÃctima que hizo la denuncia por abuso sexual contra Aldo Pinta, quien
decidió quitarse la vida el martes último, y contra Néstor Pinta como
facilitador y partÃcipe necesario, hubo una importante concentración y movilización
debajo del puente "Basilio Villarino" y sobre la costanera de Carmen
de Patagones.
La organización estuvo a cargo de agrupaciones feministas de la Comarca y se sumaron un centenar de vecinos y vecinas de ambas ciudades de la comarca.
Se exigió a las autoridades competentes a nivel nacional, provincial y municipal y a las instituciones deportivas de la comarca Viedma-Carmen de Patagones “que no hagan oÃdos sordos, que asuman las responsabilidades que tienen de garantizar el derecho de las mujeres, las niñas y los niños a una vida libre de violencias en el ámbito deportivo y que activen protocolos para su prevención, investigación, sanción y erradicación".
El reconocido palista Javier Correa fue partÃcipe señalando que hay que acompañar a quienes se animan a denunciar y “en apoyo a romper el esquema patriarcal que lo tenemos tan fuertemente arraigado que cuesta que la sociedad en general acompañe estas cosas".
"Exigimos que los delincuentes, tengan el cargo que tengan o lleven las medallas que lleven en su trayectoria, sean juzgados", se afirmó también en el marco de las alocuciones..
"Hoy nuestro rÃo, el rÃo de todes, no vibra; tiembla. (...) El abuso sexual infantil en el deporte es abuso a la infancia, a los sueños de las infanciasâ€, fue otra de las expresiones.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario