Vanessa Cacho Devincenzi se reunió con Juan Gorosito: Se trabajará para lograr una Editorial Municipal
Se trabajará en conjunto con el municipio para lograr una Editorial Municipal
La concejala Vanessa Cacho
Devincenzi presentó hoy al secretario de Cultura, Deporte y Patrimonio
Histórico local, Juan Gorosito, un proyecto de ordenanza de creación de un Fondo
Editorial Municipal, que habÃa sido propuesta de campaña.
El funcionario confirmó que desde el nivel municipal se está trabajando una iniciativa similar y por lo tanto se acordó abrir una instancia de trabajo conjunto para alcanzar esta herramienta vinculada no sólo a la edición, publicación y promoción de la obra literaria de escritoras y escritores, sino también de otras provenientes de distintos ámbitos, vinculadas a la historia, patrimonio cultural y rescate de la memoria oral de la ciudad.
Vanessa, quien estuvo acompañada del periodista y escritor Claudio GarcÃa, que es parte de su equipo de trabajo, compartió con Gorosito que entre el Ejecutivo, el Deliberante y escritoras y escritores hay que concretar una iniciativa de editorial que sea motivo de orgullo de las y los viedmenses.
La concejala recordó que entre las propuestas culturales que levantó el PAR Viedma en la campaña se contaba con la creación de un Fondo Editorial Municipal como un herramienta más de una polÃtica cultural entendida como eje de acción social, una cultura popular, opuesta a una cultura espectáculo y a una cultura de elite sólo para pocas y pocos. En este sentido, destacó que el intendente Pedro Pesatti en el discurso de apertura de sesiones del Concejo Deliberante expresó compartir la necesidad de que Viedma avanzara en la creación de una editorial propia.
Vanessa Cacho Devincenzi y Claudio GarcÃa le entregaron copia del proyecto de ordenanza a Gorosito y le comentaron los ejes de la iniciativa que en general tuvieron correspondencia con las ideas que el propio municipio tiene en esta materia.
Se explicó que el proyecto no apunta sólo a contar con una editorial que se limite a concursos para que una escritora o un escritor viedmense edite su libro, sino trabajar en ediciones de placas, cartillas o tipo revistas de mucha tirada de difusión de la obra de nuestros escritoras/es locales y a través de distintos programas insertarlas en los barrios y escuelas, entre otros. Entendiendo además que la cultura abarca el conjunto de los rasgos distintivos, espirituales, materiales y afectivos que caracterizan una sociedad o grupo social, y que en ese marco cada vez tiene más importancia para los pueblos y comunidades la identidad cultural, no como un concepto fijo, sino que se recrea individual y colectivamente, una editorial permitirá también la edición y promoción de obras que hacen a la historia, al patrimonio cultural y al rescate de la memoria oral de la ciudad.
Entre otros aspectos, el proyecto de la concejala contempla que hay una misma impronta e identidad cultural entre Viedma y Carmen de Patagones como comarca y por lo tanto la iniciativa debe tener en este sentido un fin inclusivo.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario