La Provincia gestiona una ayuda económica para más trabajadores temporarios del turismo en Bariloche
Un listado de 3.792 trabajadoras y trabajadores temporarios vinculados al turismo de San Carlos de Bariloche fue elevado a la Nación para que se analice y determine el pago de una ayuda excepcional.
Un listado de 3.792 trabajadoras y
trabajadores temporarios vinculados al turismo de San Carlos de Bariloche fue
elevado a la Nación para que se analice y determine el pago de una ayuda
excepcional. Asà lo confirmó el secretario de Trabajo de la provincia, Jorge
Stopiello.
El Secretario detalló que existe un primer listado de 2.200 beneficiarios ya aprobado para recibir esta ayuda en los próximos dÃas, pero además ahora se ha elevado un nuevo listado al Ministerio de Trabajo de Nación.
El funcionario explicó que los listados con los nombres de las personas beneficiarias de este aporte fueron confeccionados de manera conjunta con la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA), y la participación de las cámaras vinculadas al turismo, el comercio y transportistas de la localidad.
“No implica que el Ministerio determine el cobro, porque están evaluándolo todavÃa. Nosotros tenemos oficialmente que en el mes de julio van a cobrar una suma de $10.000 como un ayuda y a mediados de agosto van a cobrar la segunda cuota de $10.000. Allà se hará una evaluación de cómo está afectando la pandemia en la ciudad y en otros lugares para determinar cómo se prosigue con estoâ€, subrayó.
De esta manera, el Gobierno de RÃo Negro logró un aporte más para el sector turÃstico provincial, afectado seriamente por las consecuencias de la pandemia de COVID-19. El pago de esta ayuda económica llevará tranquilidad al sector.
“Cuando nosotros reenviamos a Buenos Aires la información comienzan a aparecer CBU y DNI que no coinciden con el trabajador o algunos que no tenÃan la categorÃa de temporario. El único listado que recibimos de forma oficial por parte del Ministerio de Trabajo, se lo transmitimos a las autoridades de las cámarasâ€, explicó.
Stopiello remarcó que Trabajo “toma todos estos recaudos porque ellos tienen las bases de ANSES y de AFIP para poder rechequear esta información†y destacó el trabajo conjunto con UTHGRA y las cámaras.
“Se entienden los tiempos. Hay una respuesta por parte del Estado. Cuando empezó a circular esta información se sumaron otros sectores conexos al turismo como Alta Patagonia, o fábricas de chocolate. Ahà comenzamos a intercambiar información y traté estos temas con las máximas autoridades del Ministerio de Trabajo de Naciónâ€, recalcó.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario