Arabela Carreras: "En RÃo Negro hemos ido moderando las aperturas"
La gobernadora destacó que el aislamiento tiene "en la población un gran acompañamiento" y habló de "cierta flexibilización" que se pudo lograr en ese territorio.
La gobernadora destacó que el aislamiento tiene
"en la población un gran acompañamiento" y habló de "cierta
flexibilización" que se pudo lograr en ese territorio.
La gobernadora de RÃo Negro, Arabela Carreras, dijo hoy que "el aumento de casos de coronavirus en el paÃs también se ha detectado en esa provincia", destacó que el aislamiento tiene "en la población un gran acompañamiento" y habló de "cierta flexibilización" que se pudo lograr en ese territorio.
"Hemos ido moderando las aperturas, con mucha cautela. En RÃo Negro gran parte de actividad económica está en funcionamiento", explicó la mandataria provincial por videoconferencia, en un mensaje desde Olivos que encabezó el presidente Alberto Fernández, en el que se anunció una apertura escalonada de la cuarentena entre mañana y el próximo 2 de agosto.
Informó que actualmente hay 218 casos activos pero que “no se ha visto estresado el sistema de camas de terapia intensivaâ€.
Destacó que el 44% de las camas de terapia del sistema público están ocupadas y la mitad son pacientes con covid-19. En el sistema privado, son un 58% de camas de terapia ocupadas y solo el 10% con pacientes con coronavirus.
También señaló que actualmente hay unas 600 personas aisladas en la provincia por contactos estrechos o sospechas de tener coronavirus, a quienes se les realiza un seguimiento diario.
Indicó que la mayor cantidad de casos de personas contagiadas se da entre los 20 y 60 años. En total el 72% pertenece a este segmento.
Valoró también que el 90% de los contagiados no tuvo sÃntomas o tuvo sÃntomas leves.
Respecto a los fallecidos, el 83% de los rionegrinos tenÃa más de 60 años, precisó Carreras que concluyó que “entre otros factores la edad incide muchÃsimo en el impacto que la enfermedad tieneâ€.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario