Se realizó la apertura de sobres para la primera etapa de un Plan de Conservación de Calzadas en Viedma
En la Municipalidad de Viedma se realizó la apertura de sobres para la ejecución del “Plan de conservación de calzadas de calles de Viedma- Etapa 1â€.
Con un presupuesto oficial superior a los siete millones de pesos, en la Municipalidad de Viedma se realizó la apertura de sobres para la ejecución del “Plan de conservación de calzadas de calles de Viedma- Etapa 1â€.
Se trata de 4.700 metros cuadrados de pavimento flexible, que suman alrededor de ocho cuadras y que completa las tareas de asfalto ya realizadas en inmediaciones de diferentes calles sin ser asfaltadas en su totalidad.
Al respecto el Secretario de Planeamiento Urbano, Obras y Servicios Públicos Gaston Renda agregó que la calles que contempla este plan son “Moreno entre Garrone y Roca, Alvaro Barros entre Buenos Aires y Zatti y Tucuman entre Colon y Alvaro Barros, con un tratamiento de pavimento flexible en caliente de cinco centÃmetros de espesor con un plazo de tres mesesâ€.
“Esta obra pretende concluir la totalidad de la cinta asfáltica de estas calles, en las que sólo se habÃa asfaltado la lÃnea central, produciendo una serie de inconvenientes a transeúntes y ciclistas, incluyendo algunos pequeños accidentes que por suerte no pasaron a mayoresâ€, indicó el secretario municipal.
Renda explicó que estos trabajos “se encuentran dentro del marco de un total de ocho obras de mediano y pequeño porte, la primera se abrió la semana pasada con la puesta en valor del Centro Cultural, y que totalizan cerca de 33 millones de pesos de recursos propiosâ€
El funcionario remarcó la importancia “dentro del contexto de incertidumbre que pasamos hoy en dÃa, buscamos garantizar un nivel de mano de obra para poder atravesar esta situaciónâ€. Además remarcó que faltan todavÃa seis obras más, que tienen que ver con veredas, cordones cuneta , los canastos de retención de residuos al rÃo en el boulevard Ayacucho.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario