“La Argentina necesita un plan integral de salud que aborde cada una de las enfermedadesâ€
Alberto Weretilneck acompañó con su voto la sanción de los proyectos de ley para el uso de las recetas médicas digitales, la teleasistencia médica y la creación de una campaña de donación de plasma.
El senador nacional por Juntos Somos RÃo Negro,
Alberto Weretilneck, acompañó con su voto la sanción de los proyectos de ley
que habilitan el uso de las recetas médicas digitales, la teleasistencia médica
y la creación de una Campaña Nacional de Donación de Plasma SanguÃneo de
pacientes de Covid-19. Fue esta tarde durante la sesión pública especial en
modalidad remota del Senado de la Nación.
“Creo que la Argentina tiene que avanzar en tener una Comisión de TecnologÃa en Salud o en lo que se denomina como la Agencia de Evaluación de TecnologÃas. No es lógico que la cobertura, el diseño de los medicamentos y el tipo de elemento que financia o paga el Estado para atender cada una de las enfermedades quede en manos de poca gente o exclusivamente en manos de la polÃticaâ€, reflexionó.
“Este debate nos dejó una enseñanza: las leyes vigentes, como por ejemplo la de discapacidad, no están cumpliendo ni resolviendo los problemas para los cuales fueron creadas. Un paÃs que protege en serio a su población primero cumple con las leyes. El Estado debe estar presente ordenar cada una de las enfermedades y el tratamiento que se les daâ€, agregó.
Para Weretilneck hace falta un trabajo conjunto en el Congreso de la Nación para que las reglamentaciones de Salud en Argentina “no dependan del esfuerzo, el sacrificio y la lucha de los familiares de una persona que tiene una enfermedad, sino de un Estado que llega anticipadamente y aplica las condiciones y distribuye los recursos para que todos los sectores de la sociedad que padezcan enfermedades puedan resolver sus demandasâ€.
El senador rionegrino propuso crear una Comisión de TecnologÃa en Salud donde cientÃficos, técnicos o investigadores determinen para cada una de las enfermedades cuáles son los alcances y qué medicamentos va a garantizar y solventar el Estado.
“Debemos garantizar la salud de la población con un sistema que aborde cada una de las enfermedades dentro de un plan integral. No es bueno para un paÃs que su sistema de Salud se ordene y rija votando leyes enfermedad por enfermedad. Un paÃs que protege en serio a su población primero cumple con las leyes como la de discapacidad y ordena cada una de las enfermedades para ver qué tratamiento les daâ€, finalizó.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario