Primer encuentro de charlas sobre Ciencia, Transferencia Tecnológica y COVID 19 en la UNRN
Será el 7 de agosto próximo, con una disertación del rector Juan Carlos Del Bello y Jorge Cassará.
El próximo viernes 7 de agosto a partir de las
15.00, se realizará el primer encuentro del ciclo de charlas sobre Ciencia,
Transferencia Tecnológica y COVID 19 con una disertación del rector de la UNRN,
Lic. Juan Carlos Del Bello, junto a Jorge Cassará, presidente de Laboratorios Pablo Cassará y la Dra. Carolina
Carrillo, del Instituto de Ciencia y TecnologÃa Dr. César Milstein (ICT
Milstein)
El objetivo de este primer encuentro es profundizar la relación e interacción de la Universidad con los sectores productivos y públicos, colaborando en la difusión de nuevos desarrollos y tecnologÃas aplicadas. De este modo se promueve identificar y/o adaptar las tecnologÃas disponibles, para promover la participación y relación con el medio de las diferentes cátedras, grupos e institutos de investigación.
Para seguir en vivo la charla de acceso gratuito, los interesados pueden ingresar a: https://meet.google.com/ffc-ysjs-cyg
Los encuentros son organizados por la Escuela de Producción, TecnologÃa y Medio Ambiente y la carrera de IngenierÃa en BiotecnologÃa, en el marco del ciclo de charlas virtuales del Departamento de Educación Continua de la SubsecretarÃa de Extensión de la Sede Alto Valle y Valle Medio de la Universidad Nacional de RÃo Negro (UNRN).
Las charlas buscan abordar, desde una mirada diferente, la situación actual de pandemia por el virus COVID-19: visualizarlo como una oportunidad en la cual diferentes actores sociales, cientÃficos y empresariales pueden, a partir de diferentes estrategias, plantear soluciones u otras observaciones que impactan directamente en la sociedad, en la vida cotidiana y en el ambiente.
Sobre Cassará y ICT Milstein
Los laboratorios Cassará fueron creados en 1948 por Pablo Cassará, padre de Jorge. Tras realizar fuertes inversiones en desarrollo tecnológico provee medicamentos a toda América del Sur. En la actualidad el laboratorio cuenta con un amplio porfolio de bioingenieros.
El ICT Milstein es una unidad ejecutora de doble dependencia, creada en el año 2007 como resultado de la integración del CONICET y la Fundación Pablo Cassará (FPC), constituyendo el primer antecedente de fusión público-privada con la misión de impulsar, promover y estimular la creación del conocimiento cientÃfico y su utilización tanto en los campos de las ciencias biológicas y de la salud, como asà también en otras áreas de interés como ser ciencias agrarias, veterinarias y biotecnologÃa.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario