Arabela: "Paremos de movernos, se los pido encarecidamente"
La gobernadora Arabela Carreras se expresó sobre la complejidad de la situación de la ciudad respecto a la pandemia.
La gobernadora Arabela Carreras se expresó sobre la complejidad
de la situación de la ciudad respecto a la pandemia. También se refirió a otros
temas, como las intensas nevadas que azotaron la LÃnea Sur y el conflicto en
Mascardi.
“Estamos en una nueva etapa que tiene ver con el crecimiento de los casos. Me preocupa mucho el sistema de salud. Es muy buen equipo, pero tiene un lÃmite fÃsico y material. Si hoy, el ciudadano y la ciudadana no toman conciencia de que cada uno lo puede parar, esto no va a pararâ€, sostuvo consultada por los 129 casos detectados en 24 horas.
Luego remarcó: “Estamos todos y todas muy cansados y está siendo muy difÃcil que entendamos que no podemos salir. Incluso mis propios amigos, cuando llego a Bariloche, me mandan mensajes para ver cuando nos vemos. Les tengo que decir que no, que está prohibido porque es peligrosoâ€.
“Tenemos una arma mortal cargada en el cuerpo. Hay que hacer un quiebre y entender que tenemos un enemigo silencioso y mortalâ€, continuó.
“Estamos en un momento que otros paÃses del mundo ya han pasado. Pero nosotros pensamos que no nos iba a va a tocar, por créenos superiores “, remarcó.
Consultada por posibles nuevas restricciones que se sumen a las que comenzaron a regir este lunes respondió que: “Epidemiólogos están avaluando una nueva restricción para Bariloche†y luego continuó: “Si podrÃa haber, depende de todos nosotros. Paremos de movernos, se los pido encarecidamente. Si no tomamos conciencia, se viene una etapa de cierre, porque si no mucha gente va a morirâ€.
“Hoy estamos en problemas, tenemos pocas camas, también hay camas ocupadas con patologÃas no COVIDâ€, agregó.
Refiriéndose a la gravedad de la situación ejemplificó con un caso, conocido de ella, de un hombre de 40 años que dio positivo, se negativizó y volvió a contraer el virus. “En su segundo contagio casi muere. TodavÃa no está dado de alta y está tratando salir adelanteâ€, comentó.
Nevadas en la LÃnea Sur y las rutas
Durante el dialogo radial explicó que tras las intensas nevadas que complicaron a parajes y crianceros informó: “Estamos asistiendo con gas de garrafa, alimentos, leña y fardos para animales. No es suficiente y evidentemente no hemos llegado a todos ladosâ€.
Además informó que la provincia adquirió todos los fardos disponibles en el mercado de grandes volúmenes, por lo que está comprando en otras provincias, para seguir con la asistencia.
Ante las preguntas sobre el desempeño de Vialidad en el despeje de rutas y caminos explicó que “Por una circunstancia no habÃan hecho la licitación de las máquinas en tiempo y en forma. Se afrontó esto sin máquinas prácticamente. Puntualmente se alquilaron por dÃasâ€.
“Les pedimos que se abocaran a las rutas nacionales. No es falta de coordinación, fallaron algunos mecanismos propios del organismoâ€, continuó.
Violencia en Mascardi
La gobernadora destacó que los conflictos en Mascardi fueron el punto número uno en la agenda planteada al ministerio de seguridad de la Nación en la primera reunión, después de su asunción. “No hemos tenido la continuidad de la presencia que esperábamos de Naciónâ€, declaró agregando que: “El INAI deberÃa pronunciarse de otra manera. DeberÃa distinguir entre las comunidades de pacÃficos y un grupo de inadaptados que son violentos y desconocer al estado nacionalâ€.
“No quiero que haya ningún muerto como ya lo hubo. Por eso la cautela que estamos teniendo, la policÃa tiene presencia y acompañamiento. Tenemos que fortalecerla pero tenemos que tener todos una postura de rechazo a las situaciones violentas que estamos viviendoâ€, concluyó sobre el tema.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario