Wisky: Mapuches en Villa Mascardi equivocan el camino
“No hay justificación para la violencia, la toma y quema de cabañas†.
“No hay justificación para la violencia, la toma y quema de cabañas†aseguró el ex diputado nacional del PRO Sergio Wisky al referirse a lo ocurrido en los últimos dÃas en Villa Mascardi. Y agregó “si lo que pretenden es reivindicar un derecho o pedir por un territorio equivocan el camino, nunca la fuerza y la imposición pueden garantizar buenos resultados†y aseguró “es absolutamente ilegal, debemos respetar las leyes y los procedimientos existentes para reclamar por tierras o espacios territoriales si creen que les pertenece por historiaâ€. Wisky expresó “no nos levantamos una mañana y decimos tomar una tierra, no corresponde anunciar el control territorial de un campamento como lo hizo la comunidad Lafken Winkul Mapu, vivimos en un estado de derecho con normas, leyes y procedimientos que debemos respetarâ€.
Wisky manifestó su repudio a este nuevo intento de ocupar tierras y dañar propiedades privadas y señaló “esta incursión violenta que pretende ocupar un sector de Villa Mascardi equivoca claramente los modos†y aseguró que “con el ataque y el intento de usurpación no lograran hacer valer sus reclamos".
Destacó la tarea realizada desde el Ministerio Público Fiscal en Bariloche y recordó que existen varias causas abiertas por hechos de vandalismo y amenazas en Villa Mascardi, y agregó “lamentablemente la fiscalÃa debe sumar ahora un hecho masâ€.
El ex diputado se mostró sorprendido por los términos utilizados por alguna de las personas que cometieron los actos de vandalismo y los invitó a reflexionar, expresó “me preocupan algunas de las palabras y los conceptos utilizados como 'invasión militar' o 'resistencia'....no comparto en absoluto estas definicionesâ€. Y finalmente expresó “vivimos en democracia, debemos ser respetuosos de nuestras leyes y apelar siempre a la palabra y el diálogo, la violencia nunca es un buen caminoâ€.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario