En tiempo récord RÃo Negro entregó los primeros créditos a tasa cero para el sector turÃstico
El Gobierno de RÃo Negro junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI) concretó hoy en Bariloche la entrega de los primeros créditos a tasa cero, diseñados especialmente para el sector turÃstico.
El Gobierno de RÃo Negro junto al Consejo
Federal de Inversiones (CFI) concretó hoy en Bariloche la entrega de los
primeros créditos a tasa cero, diseñados especialmente para el sector
turÃstico.
Hostels, restaurantes, confiterÃas, chocolaterÃas, alquiler de autos sin chofer, y elaboraciones de productos, fueron algunos de los emprendimientos que se presentaron.
Con la presencia de la ministra de Turismo, Cultura y Deportes de RÃo Negro, Martha Vélez y la gerenta del CREAR Bariloche, Soledad Ponce, se hizo entrega de los primeros de más de 700 créditos a micro y pequeñas empresas y emprendimientos vinculadas al turismo. La herramienta es distintiva ya que no se abona ningún interés y varÃa el monto dependiendo la cantidad de empleados vinculados a la empresa.
En ese marco, Vélez, expresó que “acabamos de concretar la firma de los primeros créditos de esta lÃnea de créditos especÃficos para el sector turÃstico de toda la Provincia y en particular para la Región Cordillerana. Se trata de una medida tomada por la Gobernadora Arabela Carreras, consciente del impacto que ha tenido la pandemia en el turismoâ€.
Sobre la lÃnea, agregó que “son créditos que han salido en tiempo récord ya que la convocatoria estuvo abierta hasta el 24 de julio. Y entre hoy y mañana se van a estar haciendo efectivas las primeras transferencias. Es lo que requiere el sector y asà lo entendió el Gobierno de RÃo Negroâ€.
Asimismo, la Ministra detalló que “ésta lÃnea de créditos ejecutada a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI), RÃo Negro Fiduciario y la Agencia CREAR dependiente del ministerio de EconomÃa de la Provincia, cuenta con $150 millones de pesos que se puso a disposición, entendiendo la necesidad y la urgencia que esto requiereâ€.
En cuanto a la convocatoria, Vélez dijo que “se inscribieron alrededor de 700 beneficiarios y estamos en pleno proceso de completar su documentación, y quienes ya cumplieron con todos los requisitos ya comienzan a recibir los créditos que son de $150 mil pesos hasta $400 mil pesos de acuerdo a la cantidad de empleados que tenga la empresa. Son créditos destinados a capital de trabajo, pago de sueldos, de servicios y deudas contraÃdasâ€.
Entre las solicitudes, más del 80% del total actual corresponden a empresas de la zona andina, entre ellas San Carlos de Bariloche, El Bolsón, Dina Huapi; seguida de la zona atlántica con 15%, con localidades como San Antonio y Las Grutas, correspondientes a las zonas de mayor turismo de la provincia que se vieron afectadas ante la situación de pandemia. Mientras que el 5% restante se distribuye en el resto de las localidades.
Hay una rápida respuesta en el análisis de la mayorÃa de los requerimientos, que deriva en un expediente electrónico por cada pyme, sucedido por su aprobación y la firma de cada uno de los contratos para el financiamiento, se realizarán de manera presencial, en cada una de las agencias locales del CREAR.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario