A través de un proyecto de comunicación, pidió incrementar los fondos de la Ley Ovina. Se estima que se han perdido 130.000 cabezas de ovinos, 15.000 caprinos y 4.500 bovinos.
El senador nacional por Juntos Somos RÃo Negro, Alberto Weretilneck, presentó una iniciativa en la cámara alta del Congreso, solicitando al Gobierno Nacional una ayuda económica extraordinaria prevista en Fondo de Recuperación de la Actividad Ovina, en relación a la declaración de emergencia agropecuaria por nevadas en territorio rionegrino.
El área afectada comprende los Departamentos de Bariloche, El Cuy, Ñorquinco, Pilcaniyeu, 25 de Mayo y 9 de Julio, para las explotaciones ganaderas a fin de contrarrestar los efectos de la elevada mortandad de ganado.
En este sentido, explicó que “la actual emergencia provocada por las intensas nevadas ocurridas en la última quincena de julio han ocasionado ingentes pérdidas por mortandad en la producción ganadera en general, en los departamentos del sur y oeste de la provincia de RÃo Negro. Se estima que se han perdido 130.000 cabezas de ovinos, 15.000 caprinos y 4.500 bovinosâ€.
La nieve acumulada ha llegado a cubrir 1,5 metros de altura, con mantos continuos entre 0,80 y 1,20 metros, con varios dÃas consecutivos de heladas, del orden de los -20 grados centÃgrados, que terminó de congelar la nieve, dejando los animales enterrados en estas grandes masas de hielo.
“Este contexto involucra a 2.800 productores, de los cuales unos 1.000 se encuentran en las zonas más afectadas, y el pronóstico a futuro no es precisamente alentador, pues se estima una pérdida de 65.000 ovinos, 15.000 caprinos y 2.000 bovinosâ€, detalló.
Weretilneck remarcó que “resulta urgente y necesario implementar medidas que permitan paliar la actual situación de crisis, que seguramente se verán incrementadas más allá del tiempo que duren las actuales inclemencias climáticas. Por tal circunstancia solicitamos medidas previstas en la legislación vigente, a través de la ley 25422 y 26509, que permitan de alguna manera paliar en parte la difÃcil situación por la que están atravesando los pobladores de esas zonasâ€.
El senador rionegrino recordó que en el mismo sentido fue declarada la emergencia agropecuaria por el gobierno de la Provincia de RÃo Negro y la misma fue ratificada por el Ministerio de Agricultura y GanaderÃa de la Nación.
En los fundamentos del proyecto, hizo referencia a un informe de situación elaborado por el INTA Bariloche que pone de manifiesto la crÃtica situación por la mortandad de ovinos y abortos caprinos en los campos de mayor altitud y que resalta la importancia de poder asistir a los productores para evitar mayores pérdidas de animales.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario