Jueves, 23 de octubre
REGIONALES

Ciberacoso: Prevenirlo es tarea de todas y todos

Vanessa Cacho Devincenzi presentó un proyecto de comunicación que tiene como fin impulsar todas las acciones para visibilizar, concientizar y prevenir el delito de ciberacoso a menores.

La concejala Vanessa Cacho Devincenzi presentó un proyecto de comunicación que tiene como fin impulsar todas las acciones para visibilizar, concientizar y prevenir el delito de ciberacoso a menores.

Requiere el tratamiento y pronta sanción del Proyecto de Ley Mica Ortega impulsado por el Bloque del Frente de Todos a través del senador nacional Dalmacio Mera.

“La sanción de la ley constituirá un paso decisivo en concientizar sobre el uso seguro de las nuevas formas de comunicación, prevenir y preservar los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes”, afirmó la concejala.

Vanessa Cacho Devincenzi está participando de la Red Federal de Concejalas de la Federación Argentina de Municipios (FAM) que precisamente respalda una Campaña Nacional de Concientización para prevenir y frenar la aparición de nuevos casos del acoso sexual virtual y el ciberacoso, al tiempo de impulsar el tratamiento y sanción de la  Ley Mica Ortega.

La iniciativa tiene el acompañamiento de las concejalas Maricel Cévoli, Silbana Cullumilla y Zulma Romero.

En Río Negro, la ley Nº 5230, sancionada y promulgada en el año 2017, avanza en el tratamiento de este tipo de delito, estableciendo como una política pública acciones concretas tales como campañas de concientización del uso de las nuevas tecnologías dirigidas a niñas, niños, adolescentes y a sus padres y adultos en general. 

“Desde nuestra banca también impulsaremos la adhesión a dicha Ley provincial, de acuerdo a lo expresado en su artículo N°12, mediante el cual se invita a los municipios a tal fin”, adelantó la concejala.

Vanessa Cacho Devincenzi recordó que se entiende por acoso sexual virtual a las estrategias que usa un adulto para ganarse la confianza de un niño, niña o adolescente a través de redes sociales o páginas web para cometer el delito de tener un encuentro en persona u obtener imágenes o videos con índole sexual.

Informó que la exposición de los niños, niñas y adolescentes frente  a los medios electrónicos conectados a internet se han incrementado, generándose una hiperconectividad, como lo demuestra un reciente relevamiento de la Cámara Argentina de Internet que indica un aumento en el tráfico virtual del 25% durante los primeros días de haberse decretado el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio por el COVID-19.

 

Noticia Anterior

Taxistas consideran insuficiente la actualización tarifaria que propone el municipio

Noticia Siguiente

JUDICIALES

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

Más Populares

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.