RÃo Negro presentó herramientas para la mejora de la competitividad de PyMEs junto a Nación
Se llevó adelante una jornada de difusión de herramientas para la mejora de la productividad de las PyMEs rionegrinas.
Se llevó adelante una jornada de difusión de herramientas para la mejora de la productividad de las PyMEs rionegrinas, organizada por el Ministerio de Producción y Agroindustria de RÃo Negro en conjunto con la SecretarÃa de la Pequeña y Mediana Empresa y de los Emprendedores de Nación y el Instituto Nacional de TecnologÃa Industrial (INTI).
El evento contó con la presencia del ministro de Producción y Agroindustria de RÃo Negro, Carlos Banacloy, el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y de los Emprendedores, Guillermo Merediz, el titular del INTI, Rubén Geneyro, representantes de cámaras y asociaciones, autoridades municipales, legisladores provinciales y empresarias y empresarios rionegrinos.
La bienvenida fue dada por el ministro Banacloy, quien destacó el trabajo en conjunto con el organismo nacional y planteo como gran desafÃo incrementar la competitividad de la producción. “Esta es una muy buena oportunidad para conocer las herramientas con las que contamos para poder mejorar la productividad en todas y cada una de las cadenas productivas. La incorporación de tecnologÃa, la transformación digital, entre otros, son claves y la pandemia que nos toca atravesar, no ha hecho más que acelerar estos procesos†expresó el funcionario.
Por su parte, Guillermo Merediz sostuvo que “es necesario estructurar un apoyo sistemático a la mejora de productividad, que permita acompañar y fortalecer la competitividad de las empresas en un paÃs que tiene problemas de desigualdad expresadas en asimetrÃas regionales por diversas cuestiones, como la logÃstica y la conectividad, con un trabajo articulado junto a las distintas áreas del ministerio, el INTI y las provinciasâ€.
Asà también, destacó que para poner en marcha esta agenda de productividad y de competitividad “se han recuperado y puesto de pie programas que encontramos desfinanciados y desarticuladosâ€.
“No es posible avanzar en una agenda de reactivación productiva sin financiamiento. Hace no mucho tiempo, antes de que comenzara esta gestión, las PyMEs debÃan financiarse con tasas que iban del 80% hasta el 100%, incompatible con cualquier actividad productiva†expresó el secretario y a su vez, recalcó el esfuerzo que la provincia de RÃo Negro viene realizando con el fondo fiduciario para ampliar el alcance de créditos. “El objetivo es acompañar este esfuerzo, trabajar en un esquema articulado para llegar con lÃneas de incentivo real con el respaldo del FONDEP y el FOGAR, instrumentos que hemos fortalecidoâ€, expresó.
Asimismo, el presidente del INTI, Rubén Geneyro, manifestó que “desde el INTI tenemos un rol de participación en la agenda provincial a través de nuestro centro regional. Hoy estamos haciendo desarrollo de nuevos productos con ensayos y asistencias para jugos de manzana, mejoras de proceso en la industria chocolatera, también estamos trabajando con productos en base a rosa mosqueta y en mejoras en procesos energéticos en edificios públicosâ€.
“Asà también, hemos terminado un proceso de mejora en energÃas renovables con la Fundación INVAP y estamos desarrollando proyectos en el marco de un convenio con el Movimiento de Producción Orgánica Argentina. El objetivo es poner todas las capacidades del INTI a disposición de todas las provincias" destacó Geneyro.
El encuentro estuvo coordinado por el secretario de Financiamiento provincial, Martin Lamot, y los programas presentados por autoridades nacionales fueron: el Programa de Apoyo a la Competitividad (PAC) y su primera modalidad, Kaizen 4.0; la Red de Asistencia Digital para PyMEs, que ya cuenta con más de 450 beneficios y soluciones tecnológicas; Crédito Fiscal para Capacitación y además la plataforma Capacitar.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario