La denuncia de la Ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, contra las vecinas y vecinos de Bariloche y Villa Mascardi que se manifestaron pacÃficamente a favor de los ciudadanos que son atacados y violentados en forma sistemática por un grupo de personas encapuchadas autodenominadas integrantes de una comunidad mapuche que ocupan un sector del Parque Nacional Nahuel Huapi, es la validación de una polÃtica que significa que en la Argentina de hoy el Estado te reconoce más por violar la Constitución y las leyes que por cumplirlas.
El no reconocimiento de la Argentina como Nación, el no reconocimiento de nuestros SÃmbolos Patrios, el no reconocimiento de las autoridades electas democráticamente por los ciudadanos, y el no reconocimiento a la propiedad estatal y privada, es la postura ideológica de este grupo violento y extremo que se autodenomina “Lof Lafken Winkul Mapu†y ni siquiera está inscripto en el Instituto Nacional de Asuntos IndÃgenas (INAI).
Pensar que este conflicto es simplemente de carácter local o por la tenencia de algunas hectáreas de tierra pública, es de funcionarios inocentes. Hay datos creÃbles de que hay activistas infiltrados en la toma que provienen de agrupaciones con asiento en provincia de Buenos Aires.
Este conflicto tiene su inspiración y modelo en el conflicto que se da en la AraucanÃa Chilena, de enorme gravedad en todos los aspectos, con pérdidas de vidas, violencia y alto costo económico. Aquà roban, destrozan, queman, amenazan y lesionan a la gente de la Villa Mascardi y a quienes transitan por la Ruta Nacional 40. Poseen armas de fuego largas y cortas, y las han usado en varios de los actos delictivos cometidos, además de armas blancas, boleadoras, gomeras y palos.
Señora Ministra Frederic, no es responsabilizando a la Provincia de RÃo Negro y tratando el conflicto de Villa Mascardi como un tema de delitos menores. Su Gobierno tiene un problema mayor, en nuestro PaÃs se debe cumplir la Constitución y las Leyes más allá de clases sociales, credos y pertenencias ideológicas.
Entendemos que el diálogo y la resolución pacÃfica es el único camino para encontrar una salida, pero para ello hace falta una mayor presencia del Estado Nacional y un compromiso estable y permanente: exigimos una urgente solución a este conflicto.
*Senador nacional por Juntos Somos RÃo Negro.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario