Di Giácomo: “La emergencia turÃstica tenÃa que ser tratadaâ€
El diputado hizo principal hincapié en que las lÃneas de crédito para municipios y comunas establecidas en la ley sean reglamentadas de manera urgente y clara.
“Hicimos mucha fuerza para que esta sesión
se lleve adelante, traÃamos un mandato muy directo de todo el sector turÃstico
de RÃo Negro†explicó Luis Di Giacomo, diputado nacional por Juntos Somos RÃo
Negro, refiriéndose a la maratónica sesión que incluyó ocho horas de labor
parlamentaria y culminó en la aprobación de la ley de sostenimiento y
reactivación del turismo.
En su exposición en la Cámara Baja del Congreso Nacional, el diputado hizo principal hincapié en que las lÃneas de crédito para municipios y comunas establecidas en la ley sean reglamentadas de manera urgente y clara, “para que el sector de la banca privada, que a veces es tan difÃcil de poner al servicio de esta emergencia, lo haga lo más prontamente posible y no tengamos retrasos en los créditos como en los principios de la pandemiaâ€.
Para referirse a la importancia que tiene el sector turÃstico provincial, detalló que “para todo el mes de julio del año pasado, en nuestra ciudad de Bariloche la cantidad de pernoctaciones fue de 373.000, lo que la ubica como la segunda a nivel paÃs, luego de la Capital Federalâ€, a esta ciudad sumó la importancia turÃstica que tienen El Bolsón, Las Grutas, San Antonio y en menor medida la comarca Viedma-Patagones y Playas Doradas.
Y en este sentido explicó que “vamos a insistir en la posibilidad de que se lleve adelante el nuevo concepto de Ciudad TurÃstica para comprender a todas aquellas ciudades del interior, las nuestras mencionadas por ejemplo, como ciudades donde la actividad principal es el turismo, con lo cual cuando hay una afectación de esta actividad se afectan absolutamente todas las actividades de esa ciudadâ€.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario