La Provincia ya planifica las próximas actividades productivas en Alto Valle
El Ministro de Producción y Agroindustria, Carlos Banacloy, se reunió con el intendente de Cipolletti, Claudio Di Tella .
El Ministro de Producción y Agroindustria, Carlos Banacloy, se reunió con el intendente de Cipolletti, Claudio Di Tella con quien analizó la situación productiva de la zona y cómo avanzar en los trabajos de la producción que se avecinan.
“Hicimos un repaso evaluando el resultado de lo que se hizo en relación a las capacitaciones en Poda, que realmente fue muy bueno para la localidad con muchos inscriptos y con resultados muy positivos ya que gran parte de ellos fueron captados rápidamente por el sector productivoâ€, enfatizó Banacloy.
En el encuentro se fijó una agenda de trabajo en la que se planteó una estrategia de acuerdo a las actividades que ya se acercan. “Cuando nos demos cuenta vamos a tener la fruta de carozo, la cereza y rápidamente la pera y en ese sentido estamos pensando, no sólo en los protocolos, sino ver de qué manera, como lo hicimos con la poda, realizar el trabajo con la gente local, buscar herramientas a través de la mecanización, a través de las escaleras de aluminio y de la incorporación tecnológicaâ€, explicó el Ministro.
En este sentido, Banacloy destacó la profesión de médico de Di Tella, “lo cual nos permite tener en cuenta algunas cosas que a nosotros se nos pueden escapar, trabajando en una agenda muy coordinadaâ€.
“Ya estamos mirando lo que viene sin saber realmente el panorama que nos vamos a encontrar en el momento de cosecha, pero tenemos que tener como siempre decimos, varios planes de trabajo, todas las opciones para poder llegar en tiempo y forma, la fruta no espera, esa es la realidadâ€, sostuvo.
Desde el primer DNU presidencial por la pandemia, todas las actividades productivas quedaron exceptuadas. “En RÃo Negro la economÃa nunca se detuvo; tenemos algunos costos, porque uno ve que en el Valle hay mucho movimiento y existe la circulación de virus pero también hay un movimiento económico que ha permito sostener la economÃa en esa zonaâ€, analizó.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario