RÃo Negro Turismo lleva adelante acciones de promoción en Argentina y el mundo
RÃo Negro Turismo participa activamente de distintos webinars y teleconferencias en los que busca posicionar la provincia como un destino para los turistas.
Dentro de su plan de estrategias promocionales para renovar las expectativas de prestadores y operadores turÃsticos, RÃo Negro Turismo participa activamente de distintos webinars y teleconferencias en los que busca posicionar la provincia como un destino que ofrece todo para disfrutar de experiencias únicas en cualquiera de sus cuatro regiones turÃsticas bien definidas: valle, estepa, mar y cordillera.
Con “EncontraRNos en RÃo Negroâ€, una iniciativa público-privada que brinda capacitaciones especÃficas sobre los diferentes destinos y alternativas de todo su territorio, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte trabaja intensamente en acciones de promoción ya sea dentro del paÃs, con paÃses limÃtrofes y también en Europa.
En ese sentido, y en el marco de una acción conjunta entre el INPROTUR y la Embajada Argentina en Roma, RÃo Negro formará parte de una serie de eventos de promoción con el objetivo de promover la marca paÃs, productos turÃsticos y enogastronómicos en el mercado italiano.
Encuentro de Turismo Social
Por otra parte, el secretario de Turismo, Marcelo Mancini, participó del Primer Encuentro de Turismo Social cuyo objetivo fue generar un intercambio de iniciativas, proyectos y experiencias sobre las polÃticas y herramientas de Turismo Social que tanto el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación como las provincias llevan adelante en sus territorios.
Además de promocionar a la provincia con sus diferentes matices, en cada webinar RÃo Negro convoca no solamente a disfrutar de paisajes maravillosos sino también de una potente infraestructura que invita a vivir experiencias únicas con servicios de primer nivel en hotelerÃa, gastronomÃa, con prestaciones turÃsticas excelentes y el profesionalismo y la calidez de su gente.
Entre las experiencias recomendadas se inscriben el turismo activo en la cordillera, con su gran conectividad aérea y pasos a Chile como asà también propuestas de turismo no masivo, como las bodegas y el turismo del vino en los valles, la histórica ciudad de Viedma y sus playas en la escénica costa atlántica, y el arte, naturaleza y turismo bienestar en El Bolsón.
Especial mención se le otorga al atractivo La Trochita y su excursión por la estepa en Ingeniero Jacobacci, y el servicio de pasajeros que presta el Tren Patagónico en la Región Sur. Y en la costa atlántica, además de las bellezas de Viedma, las recomendaciones abarcan las amplias playas, el avistaje de fauna marina, la Salina del Gualicho, el buceo y la novedosa cava submarina como alternativas que ofrece Las Grutas, el turismo de descanso en Playas Doradas y la reciente creación del Parque Nacional Islote Lobos que contribuirá a fortalecer la actividad turÃstica en Sierra Grande.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario