Viernes, 24 de octubre
PROVINCIALES

Piden a la CEB que suspenda el cobro de los contratos de potencia a empresas afectadas por COVID

Piden que se suspendan los cobros de los contratos de potencia eléctrica que percibe la CEB para los establecimientos afectados por la pandemia.

Piden que se suspendan los cobros de los contratos de potencia eléctrica que percibe la CEB para los establecimientos afectados por la pandemia

El legislador rionegrino Alejandro Ramos Mejía solicitará a la CEB que  suspenda el cobro de los contratos de potencia hasta tanto se deje sin efecto la cuarentena decretada por el gobierno nacional y provincial.

A su vez, solicitará al EPRE la creación de un fondo específico o generación de un subsidio en el marco de la ley 2902, para  cubrir el desfasaje financiero que la distribuidora pueda.

El cargo se aplica para unos 2000 usuarios, entre los que se encuentran especialmente afectados los comercios y hoteles cuya actividad depende directamente de turismo, que hace meses no prestan servicios por la pandemia del COVID y la situación de éstos últimos debe atenderse en forma urgente.

Muchos usuarios reciben facturas de 80.000, 100.000 y hasta 1 millón de pesos cuando su facturación hace meses es $ 0, y los establecimientos se encuentran cerrados.

En modo alguno puede considerarse justo o razonable -que son criterios que debe tener una tarifa de un servicio público como la electricidad- que se facturen esos montos, cuando existe una situación de catástrofe sanitaria y turística, generando el cierre de establecimientos o pérdidas de fuentes de trabajo.

El legislador consideró: “hoy es fundamental tomar decisiones que preserven al sector productivo y, por sobre todas las cosas a los puestos de trabajo, y una facturación semejante, no solo resulta irrazonable e injusta, sino que además, no se condice con los criterios constitucionales y legales que en materia de tarifas debe regir, como así también el dictado de la ley de zona de catástrofe al departamento de Bariloche en el marco de la pandemia que transitamos”.

Ramos Mejía sostuvo además que debe suspenderse el cobro del cargo de potencia, hasta tanto se levante la cuarentena y retorne el turismo. Asimismo, no descartó reclamar administrativamente, o en su caso, ocurrir ante la Justicia para defender a los usuarios afectados.

Noticia Anterior

Arabela Carreras respaldó junto a la mayoría de gobernadoras/es la decisión del Presidente sobre la coparticipación de CABA

Noticia Siguiente

JUDICIALES

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

Más Populares

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.