Ampliar Destinos: RÃo Negro promociona sus Fiestas Populares como atractivo turÃstico
Presentaron las fiestas nacionales de la provincia incluidas en el programa EncontraRNos.
En el marco de la segunda etapa del ciclo Ampliar Destinos, la ministra de Turismo, Cultura y Deporte, Martha Vélez, y la subsecretaria de Turismo de RÃo Negro, Cecilia Caldelari, presentaron las fiestas nacionales de la provincia incluidas en el programa EncontraRNos.
Ampliar Destino es un espacio de promoción turÃstica que llevan adelante el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, la Cámara Argentina de Turismo, el Consejo Federal de Turismo y el programa AerolÃneas Vacaciones. En esta ocasión RÃo Negro presentó sus Fiestas Nacionales ante más de 200 prestadores.
La Ministra Vélez, realizó la presentación inicial y aseguró que "las Fiestas Populares son nuestro patrimonio intangible, el acervo cultural que refleja la forma de vida y sentir de nuestros pueblos, y en muchos casos constituyen un homenaje a las actividades o producción de las distintas regiones de nuestra provincia. Estas acciones apuntan a impulsar su difusión y promocionarlas, resignificando su historia, su tradición y su actualidad".
La disertación de RÃo Negro abarcó la presentación de cada una de las fiestas nacionales que se celebran que en el territorio provincial agrupadas por regiones, con hincapié en las de la región Estepa donde se promocionó a las fiestas nacionales de La Lana, de Maquinchao; de La Piedra Laja en Los Menucos y la Fiesta Nacional de La Matra y Las ArtesanÃas de Valcheta las que generaron gran interés por parte de los oyentes que solicitaron a las disertantes mayor información, puntualmente respecto del proceso de la esquila, y el tratamiento de la lana hasta llegar a convertirse en matras y otros atuendos.
Durante la presentación también se abordaron las Fiestas de la Región Cordillera como la Fiesta Nacional del Lúpulo de El Bolsón; Nacional del Chocolate y Fiesta Nacional de la Nieve en Bariloche, la Fiesta Nacional del Curanto de Colonia Suiza, y a la Fiesta Nacional de la Trucha que se celebra en forma itinerante en distintas localidades de la Patagonia.
En la región Valle se mencionó a la Fiesta Nacional de la Pera de Allen; Nacional de la Manzana de General Roca; Nacional de la Actividad FÃsica de Cipolletti y a la Fiesta Nacional del Tomate y la Producción de Lamarque, mientras que por la región Mar se citó a la Fiesta Nacional del Mar y el Acampante y la Fiesta Nacional del RÃo de Viedma; Fiesta Nacional del Golfo Azul de Las Grutas y Fiesta Nacional de Playas Doradas de Sierra Grande.
Cabe destacar que Ampliar Destinos es un ciclo dedicado a la promoción y el desarrollo turÃstico con el objetivo de brindar capacitación a prestadores, agencias de viajes y operadores turÃsticos y amplificar la oferta de viajes y turismo en nuestro paÃs.
Con el episodio Fiestas Argentinas, el ciclo busca dar a conocer las distintas alternativas que proponen las celebraciones nacionales, cada una con sus caracterÃsticas especiales que involucran sus tradiciones populares y culturales de cada región, para incentivar la llegada de turistas.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario