Viernes, 24 de octubre
PROVINCIALES

Cursos virtuales para docentes y equipos pedagógicos en la UNRN

La Sede Atlántica de la Universidad Nacional de Río Negro llevará a cabo el curso virtual “Enseñar y aprender en tiempos de incertidumbre: problematizaciones necesarias”

Desde el 28 de septiembre hasta el 2 de noviembre en el horario de las 18 la Sede Atlántica de la Universidad Nacional de Río Negro llevará a cabo el curso virtual “Enseñar y aprender en tiempos de incertidumbre: problematizaciones necesarias”

Esta actividad se inscribe en contexto generado por la suspensión de la asistencia diaria a la Escuela y tiene como objetivo generar un espacio de reflexión acerca de los sentidos, tensiones y desafíos relacionados con la enseñanza y el aprendizaje en contexto de (AS)DISPO con la finalidad de aportar a la mejora de procesos y rediseño de prácticas en las instituciones educativas, a la vez que visibilizar las discusiones y producciones que se realizan en el marco de las Licenciaturas en Educación Inicial y Educación Primaria de la Escuela de Humanidades y Estudios Sociales de la Sede Atlántica de la Universidad Nacional de Río Negro.

La actividad, de modalidad virtual y arancelada, tiene como docentes responsables a la Dra. CeciliaFerrarino, Dra. Soledad Vercellino, Dr. Daniel Brailovsky y Dra. Carolina Duek.

El Curso se organiza en seis clases virtuales asincrónicas, con una carga horaria total de cuarenta (40) horas. La primera, introductoria a la propuesta formativa; las cuatro siguientes, de desarrollo de contenidos según ejes; y la última, de reconstrucción y recupero de temas trabajados durante el proceso para la presentación de la consigna de trabajo final. En cada clase se realizará la presentación de marco teórico junto a la propuesta de actividades, recursos audiovisuales y bibliografía obligatoria/ optativa. Se habilitarán foros de intercambio cuyo objetivo será generar un espacio de análisis y reflexión compartida a partir de consignas que invitan a conversar desde una perspectiva colaborativa.

Son destinatarios/as  principales del Curso, docentes de todos los niveles educativos.Esta propuesta de Curso Virtual tiene un costo único de $1000 (pesos mil).

 Para mayor información, método de pago, contenidos y bibliografía, descargar este archivo.

Para  realizar la preinscripción (hasta el 21 de septiembre a las 12 hs.), ingresar en el formulario https://cutt.ly/zfHN3QN

En tanto el desde el 23 y hasta el 27 de octubre también desde las 18 hs se dictará el curso “La construcción de los dispositivos de intervención y el acompañamiento de las trayectorias educativas: una perspectiva de la imaginación y la emancipación en tiempos actuales”, a cargo de las docentes Dra. María Beatriz Greco y Mg. Sofía Adinolfi.

Estos tiempos de aislamiento o distanciamiento social desafían la posibilidad de acompañar trayectorias desde dispositivos institucionales que habiliten una trama que corre el riesgo de deshacerse ante la ausencia de tiempos y espacios presenciales. Es allí donde la perspectiva imaginativa cobra relevancia, en la disposición a la invención y el sostenimiento de lazos con estudiantes, entre estudiantes, entre generaciones, con y sin familias que, a su vez, acompañen.

La propuesta formativa coloca un énfasis particular en la posición profesional de todos/as aquellos/as que acompañan trayectorias en el sistema educativo y sus intervenciones en las escuelas en torno a diversos ejes temáticos, lo que implica reconfigurar un modo de concebir la tarea de intervenir acompañando a otros actores educativos en el marco de las instituciones de diferentes niveles y modalidades.

La actividad está dirigida a docentes de todos los niveles y modalidades, departamentos de orientación escolar, psicólogos/as, psicopedagógos/as, asesores/as pedagógicos, trabajadores sociales y equipos directivos y tiene un cupo máximo de 65 inscriptos.

Tendrá una carga horaria total (reloj) de 40 horas: 5 horas por clase y 10 para trabajo de evaluación final. En cada una de las clases se hará presentaciones teóricas en formato escrito y/o audiovisual y se presentará la propuesta de actividad (entrega de trabajos y/o participaciones en foros) y la bibliografía obligatoria correspondiente.

El curso es arancelado y tiene un costo total $ 1000 (pesos mil). Para la pre-inscripción (hasta el 16 de octubre) los/as interesados/as deben completar el formulario https://cutt.ly/NfHN07N.

La modalidad de cursada para ambas actividades será virtual, a través del Campus Bimodal de la UNRN, para obtener cualquier información adicional dirigirse al correo electrónico educacioncontinua.atlantica@unrn.edu.ar

Noticia Anterior

Finalizaron las entrevistas a los postulantes de las residencias médicas y no médicas de Río Negro

Noticia Siguiente

JUDICIALES

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

Más Populares

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.