Provincia y organismos nacionales frustran contrabando de fósiles rionegrinos en España
En un trabajo conjunto entre las fuerzas de seguridad de Argentina y España se logró interceptar un contenedor con más de 100 piezas de un museo privado rionegrino.
En un trabajo conjunto entre las fuerzas de seguridad de Argentina y España se logró interceptar un contenedor con más de 100 piezas de un museo privado rionegrino.
El operativo fue coordinado por la Aduana argentina, el Departamento Protección de Bienes Culturales de la PolicÃa Federal Argentina, Interpol y el Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia", todos organismos integrantes del Comité Nacional de Lucha contra el Tráfico IlÃcito de Bienes Culturales.
La SecretarÃa de Cultura de RÃo Negro, órgano de aplicación provincial, a través de la SubsecretarÃa de Patrimonio y Cooperación Cultural, fue quien alertó meses atrás a las autoridades nacionales sobre la posible fuga de estas piezas fósiles que forman parte del patrimonio rionegrino. Desde allà trabajaron junto a los organismos intervinientes dándole seguimiento a la situación que desemboca hoy en un exitoso operativo de recupero de las piezas.
En este sentido el secretario de Cultura, Ariel Ãvalos, sostuvo que “es una gran noticia para todos los rionegrinos, el valor cultural de esas piezas es incalculable. Ya están bajo custodia de las autoridades de España y ahora se inicia el proceso de repatriado hacia Argentina y posteriormente a RÃo Negroâ€.
“El rápido accionar de la Dirección de Patrimonio de RÃo Negro una vez alertados de la situación meses atrás, dándole intervención a los organismos nacionales que corresponden, y el incansable trabajo de seguimiento, hacen que hoy podamos recuperar estas piezasâ€, señaló Ãvalos.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario