La ministra Vélez disertó en las jornadas federales de calidad y formación turÃstica
Martha Vélez integró un panel de especialistas que disertaron sobre "El turismo que viene y el valor intangible de la experiencia turÃstica".
El turismo de RÃo Negro fue nuevamente protagonista de una nueva jornada de capacitación federal que llevó adelante el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación mediante charlas de calidad y formación dirigidas al sector turÃstico, gestores y profesionales del turismo, y al público en general.
En el marco de estas capacitaciones virtuales, la ministra Martha Vélez integró un panel de especialistas que disertaron sobre "El turismo que viene y el valor intangible de la experiencia turÃstica" y que fue emitido por el canal de Youtube de TurismoNacionAr.
La Ministra Vélez expuso junto al ministro de Turismo y Deportes de la Nación, MatÃas Lammens, al secretario ejecutivo del Inprotur, Ricardo Sosa, a la subsecretaria de Calidad, Accesibilidad y Sustentabilidad de Turismo del Turismo Nacional, Inés Albergucci, y al presidente de la Federación Argentina de Municipios, Javier Noguera.
En su exposición Vélez agradeció el acompañamiento del Ministerio de Turismo y Deporte de Nación a la provincia en esta situación de pandemia y explicó cuál fue el plan del Gobierno de RÃo Negro desde marzo de este año.
En este sentido remarcó que el turismo representa el 30% del PBG de RÃo Negro y aseguró que “pusimos en funcionamiento un plan que denominamos C.E.R, en consonancia con el trabajo que realizó Nación, que contempló una etapa de Contención al sector, que aún continúa, y que no solo tiene que ver con las medidas económicas y crediticias, sino también una escucha atenta. Una segunda etapa de Estimulación, donde participamos junto al sector público y privado de diferentes acciones de promoción de nuestros destinos y una que transitamos ahora que es la de la Reactivaciónâ€.
Sobre este último punto sostuvo que “en RÃo Negro trabajamos junto a todos los sectores para convertirnos hoy en la primera provincia que va a desarrollar una prueba piloto de apertura en San Carlos de Barilocheâ€.
El espacio de intercambio propone un desarrollo turÃstico equilibrado, sostenible y acorde a las necesidades de la nueva normalidad impuesta por la pandemia del COVID-19.
Los objetivos de esta serie de jornadas son construir un sector turÃstico más competitivo, equitativo y resiliente; fortalecer a los actores locales como protagonistas en el posicionamiento de destinos sostenibles e inclusivos; promover la calidad y seguridad en todos los destinos turÃsticos del territorio nacional y fomentar la formación y capacitación de los actores del sector para mejorar sus competencias profesionales.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario