Con la participación de RÃo Negro, se analizó la temporada de Langostino y las proyecciones futuras
El Gobierno de RÃo Negro a través del Ministerio de Producción y Agroindustria, participó de la reunión de la Comisión de Seguimiento de la PesquerÃa de Langostino en aguas nacionales.
El Gobierno de RÃo Negro a través del Ministerio de Producción y Agroindustria, participó de la reunión de la Comisión de Seguimiento de la PesquerÃa de Langostino en aguas nacionales.
“Esto es muy importante para la provincia porque de la pesca que se haga de ese langostino en aguas nacionales, depende lo que ingrese al Golfo San MatÃas y las posibilidades futuras que tengamos de pesca en dicha zona. Participamos para asegurarnos que las medidas de manejo que se toman en el orden nacional sean las apropiadas a los efectos de garantizar que existan recursos para desarrollar las pesquerÃas nuestrasâ€, destacó el subsecretario de Pesca de la provincia, Jorge Bridi.
La Dirección de Planificación Pesquera realizó dos presentaciones, una con la evolución de los desembarques de la pesquerÃa al 16 de septiembre de 2020, comparada con los años anteriores, y otra sobre el comercio exterior de los productos de langostino en 2020, con la identificación de la exportación por productos de acuerdo a la modificación de la apertura del nomenclador arancelario.
El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), asà como los integrantes del Programa Merluza del INIDEP, presentaron sus informes oportunamente.
Si bien las medidas de manejo las toma el Consejo Federal Pesquero, muchas de las propuestas surgen de estos encuentros; discusiones que hay entre el sector privado y los estamentos de investigación en el seno la Comisión de la PesquerÃa de Langostino, son fundamentales para conocer datos y de esa manera poder pensar el manejo de los recursos, ya sea de langostino o merluza a futuroâ€, consideró Bridi.
Participaron del encuentro la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP) y la Cámara de Armadores y Congeladores de la Argentina, quienes plantearon sus inquietudes en cuanto a las áreas de pesca. En este aspecto, se destacó la necesidad de encontrar un dispositivo selectivo para reducir el descarte de merluza a lo mÃnimo indispensable, entre otros.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario