Presupuesto con perspectiva de género para Viedma
La concejala Vanessa Cacho Devincenzi se reunió hoy con el jefe de Gabinete municipal, Marcos Castro.
La concejala Vanessa Cacho Devincenzi se reunió
hoy con el jefe de Gabinete municipal, Marcos Castro, a quien le solicitó que
al momento se abordar el presupuesto de la ciudad 2021 se tenga en cuenta la
perspectiva de género, ratificando su disposición a hacer aportes en este
sentido desde el ámbito legislativo.
Señaló al funcionario que “esta herramienta es una clave fundamental para el desarrollo de polÃticas públicas hacia la igualdad de génerosâ€, lo que implica, entre otras cuestiones, articular transversalmente una mirada integral e igualitaria de accesos, con profundas implicaciones en términos de equidad social y económica.
Vanessa Cacho Devincenzi como integrante de la Red Federal de Concejalas de la Federación Argentina de Municipios (FAM) tiene el compromiso de impulsar precisamente polÃticas locales con perspectivas de género como instrumentos que consoliden la equidad e igualdad de oportunidades.
En referencia a la elaboración de los presupuestos, indicó que tienen impactos muy concretos en la vida de las personas y en el ejercicio efectivo de sus derechos, por ello “es indudable que la forma en que se gastan los recursos públicos y las prioridades a las que se asignan fondos impacta de manera distinta según el géneroâ€.
Destacó por ello que “con perspectiva de género en las finanzas y programas desde el sector público, se logrará achicar la brecha de desigualdad, teniendo en cuenta la realidad de nuestra comunidadâ€.
Enfatizó que el presupuesto municipal constituye “una herramienta más, que se sumarÃa a las polÃticas públicas para la eliminación de la brecha hoy existente y de las violencias por motivos de géneroâ€. Ejemplificando que el presupuesto puede contemplar desde la construcción de espacios de cuidados y lactancia, hasta el refuerzo de partidas destinadas a prevenir y erradicar las violencias por razones de género.
“También, por ejemplo, etiquetar las partidas con la sigla PPG - presupuesto con perspectiva de género- serÃa una intervención estratégica que reflejarÃa un compromiso de cada una de las áreas municipales de ir incorporando cada vez más transversalmente la polÃtica de géneroâ€, señaló.
Fundamentó además, que las partidas etiquetadas mejoran la transparencia presupuestaria y facilitan el seguimiento de los compromisos del municipio con la reducción de estas brechas.
Explicó que si el presupuesto municipal de Viedma a ejecutar el próximo año cumple con estos objetivos, se pondrÃa a la par del presupuesto nacional 2021 que fue el primero en la historia del paÃs en ser elaborado con perspectiva de género de manera transversal, colocándose a la vanguardia en esta materia de Latinoamérica junto con México, Bolivia y Ecuador.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario