El vicegobernador Palmieri expuso el potencial de RÃo Negro para mejorar los negocios con Brasil
El vicegobernador de RÃo Negro, Alejandro Palmieri, representó a la provincia en un encuentro convocado por el embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli.
El vicegobernador de RÃo Negro, Alejandro Palmieri, representó a la provincia en un encuentro convocado por el embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli, al que asistieron (de manera virtual) miembros de la CancillerÃa Argentina, cónsules de 10 ciudades, y al menos 20 vicegobernadores. Se enfocaron en desarrollar el potencial de las economÃas regionales, “y en hacer un paÃs con un desarrollo más federalâ€, dijo el presidente de la Legislatura rionegrina.
“Se abordaron las posibilidades de incrementar las exportaciones, y en nuestro caso repasamos la situación de las exportaciones de frutas, el turismo, y la tecnologÃa que produce INVAPâ€, repasó Palmieri, quien en su exposición pidió en nombre de la gobernadora Arabela Carreras, poner en la agenda bilateral para la próxima temporada frutÃcola, la elaboración de un Sistema de Mitigación de Riesgo (SMR), en conjunto con la dirección de Sanidad Vegetal de Brasil, para poder contar con previsibilidad y reducir los protocolos sanitarios que encarecen la llegada de la fruta a Brasil.
“Hoy, es el principal destino de nuestra fruta, por encima de Estados Unidos y Rusia, con la particularidad de que Brasil es un comprador de todo el año, lo cual es clave para nuestras Pymes frutÃcolasâ€, explicó Palmieri ante el foro de vicegobernadores y miembros de la CancillerÃa, y acotó que “en el último año las exportaciones frutÃcolas a Brasil crecieron casi un 50%, con notables avances en materia de seguridad sanitariaâ€.
Otro de los puntos salientes de la exposición de Palmieri, fue la mención a la relación que une a RÃo Negro con Brasil en materia turÃstica: “Cuando la nueva normalidad llegue, queremos estar ahà para retomar la relación con Brasil, porque este año –antes de la pandemia-, tenÃamos casi firmados 22 vuelos semanales directos desde Brasil para la temporada de inviernoâ€.
“Todos estamos comprometidos en generar las divisas que necesita el paÃsâ€, señaló el Vicegobernador, y recordó que en la pasada temporada de invierno, entre julio y agosto, pasaron por Bariloche 60.000 brasileños.
En cuanto a INVAP, el embajador Scioli la jornada previa habÃa tenido un contacto con los directivos de la empresa rionegrina, pero de todos modos Palmieri puso en agenda la necesidad de generar nuevas oportunidades, tanto en el sector estatal como en el privado, para los desarrollos tecnológicos de la mayor empresa pública rionegrina. “Sabemos que ya hay trabajos de INVAP en materia nuclear, satelital y en sistemas de control de tráfico aéreo en conjunto con Brasil, y esperamos que surjan nuevas oportunidades, porque necesitamos que se desarrollen las economÃas regionales para que seamos un paÃs realmente federalâ€.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario