Di Giácomo adhiere al proyecto de prohibición de modificar el uso de las superficies afectadas por incendios
“La idea es desalentar todo lo que tenga que ver con incendios provocados".
El representante rionegrino por Juntos Somos RÃo Negro acompañó como cofirmante un proyecto de ley presentado el pasado viernes en la Cámara de Diputados por el Frente de Todos, que propone una modificación de la Ley N° 26.815 de Manejo del Fuego.
Al ser consultado por el caso concreto de la provincia, el ex ministro de Gobierno afirmó que más allá de que no siempre los incendios son provocados, hay algunos de dudoso origen. “Muchos de ellos se originan en función de la utilización posterior de la madera para lo que significa calefacción y demás. Otras veces se hace para desmonteâ€.
“Creemos que más allá de la eventual propiedad de la tierra, fundamentalmente hay algo que es superior que es la trascendencia que tiene que tener la conservación de nuestro ecosistema. Esto no es decir pensemos en el futuro, sino que pensemos en el presente porque ya estamos en una situación bastante catastróficaâ€.
Di Giacomo explicó que ya hay experiencias internacionales al respecto, por ejemplo en Europa, que han desalentado y han disminuido de manera importante los incendios en determinadas zonas. Asà mismo, aseguró que hay situaciones espontáneas que hay que atender como las referidas al clima.
El proyecto prohÃbe realizar modificaciones en el uso de las superficies afectadas por incendios por el término de 60 años en el caso de bosques nativos o implantados, áreas naturales protegidas y humedales, y de 30 años en el caso de zonas agrÃcolas, praderas, pastizales o matorrales.
Acompañaron también con su firma Eduardo “Bali†Bucca (bloque Justicialista), José Luis Ramón (Unidad y Equidad Federal), Ricardo Wellbach (Frente de la Concordia Misionero) y Graciela Camaño (Consenso Federal).

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario