La gratuidad para inquilinos que litiguen camino a ser ley
La iniciativa aprobada en primera vuelta, alcanza todas las tasas e impuestos para litigar.
La iniciativa aprobada en primera vuelta, alcanza todas las tasas e impuestos para litigar; exime de prestar caución real o personal para el pago de costas u honorarios, o para peticionar medidas cautelares y busca llegar a quienes destinan el alquiler para su vivienda exclusivamente.
De forma remota el legislador Alejandro Ramos MejÃa, defendió la importancia de contar con esta herramienta en RÃo Negro y destacó que “tiene por objeto preservar y garantizar el acceso a la Justicia a locatarios y locatarias en el marco de la crisis económica que se atraviesa por la pandemiaâ€.
En este marco el legislador, se refirió a los datos que dio a conocer la Asociación de Inquilinos de RÃo Negro, que indican que “el 40, 3% no podrá cumplir con el pago del alquiler en octubre, mientras que el 27,6 % deben entre 1 y 6 meses. “Ante este escenario, el resguardo es fundamentalâ€, dijo.
Destacó que el gobierno nacional, de Alberto Fernández, ya aplica en materia de polÃticas públicas distintas normas que garantizan la contención en este contexto de pandemia, como por ejemplo la suspensión de los desalojos y los cortes de los servicios básicos por falta de pago.
El barilochense, destacó el consenso de todos los bloques que componen la Cámara, para poder llegar a esta ley que en definitiva busca la seguridad y tranquilidad de todos los rionegrinos y las rionegrinas.
Para cerrar el legislador Nicolás Rochas, indicó que “acabamos de dar media sanción a un proyecto de ley que les permitirá a lxs inquilinxs ir a la Justicia sin pagar impuestos o tasa, ni exigirles caución para el pago de costasâ€. Y sentenció que es “un derecho más, para lxs que menos tienenâ€.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario