Octubre Rosa: Sensibilicemos sobre el cáncer de mama
Contribuir a aumentar la atención y el apoyo prestados a la concientización, la detección precoz, el tratamiento y los cuidados paliativos.
Octubre es el “Mes de Sensibilización sobre el
Cáncer de Mamaâ€, declarado asà para contribuir a aumentar la atención y el
apoyo prestados a la concientización, la detección precoz, el tratamiento y los
cuidados paliativos.
Durante la pandemia de COVID las mujeres han postergado los controles en los centros de salud o en los consultorios de las y los profesionales.
En este marco la concejala Vanessa Cacho devincenzi se reunió con la ginecóloga Teresa Terminiello para hablar del tema y colaborar en la difusión de algunos consejos, como la importancia del autoexamen, el diagnóstico precoz y, a pesar de las restricciones a los servicios de salud, tratar de hacer la consulta con una o un especialista, y si esto no es posible, con una médica o médico generalista o clÃnico.
Terminiello explicó que en este mes se trata de concientizar sobre la importancia del autoexamen, la detección precoz y los cuidados paliativos respecto al cáncer de mama, que es el más frecuente en las mujeres en todos los paÃses, sin excepción.
Recordó que “es un cáncer que afecta en general a las mujeres entre los 40 y 70 años o más, aunque también se suele ver en mujeres más jóvenes; los controles precisamente se recomienda realizarlos a partir de los 40 años, con una mamografÃa todos los añosâ€. Agregó que “en los casos de antecedentes familiares de cáncer de mama, tÃas, hermanas, etc., los controles deben comenzar antes, a los 35 años, y hasta 10 años antes del diagnóstico precoz del familiar que tuvo este cáncerâ€.
“La mamografÃa es el estudio más importante, las campañas están dadas en función de ese estudio, aunque es costoso y no accesible en todos los lugares del mundo, de allà que se promueve el autoexamenâ€, indicó.
Dijo que “el autoexamen es como un primer paso, más allá que en lo posible las mujeres deben hacer consultas ante el ginecólogo o el mastólogoâ€, explicitando que “el autoexamen es que la mujer se revise las mamas cuando se baña, una vez al mes por lo menos, para detectar algún nódulo, una dureza o una retracción de la mama; si se detecta ese nódulo probablemente signifique que el tumor lleva ya dos o tres años, se podÃa haber diagnosticado, de allà la importancia del diagnóstico precozâ€.
Enfatizó que “con un diagnóstico precoz el cáncer tiene un alto grado de curación, del 90%, de allà que la lucha está en eso, en las campañas para instalar la necesidad de este diagnóstico precozâ€.
Expresó que “se está viendo que con la pandemia las mujeres no acceden regularmente a los controles y en general están suspendidos en la salud pública los controles de ginecologÃa, por ejemplo, en el Hospital de Viedma no se están realizando las mamografÃas, salvo indicación de urgencia por la presencia de un nódulo de mamaâ€. Agregó que “esa es una barrera y además se han suspendido algunos consultorios de atención primaria porque los médicos están abocados a la atención del COVID, sumado a que los pacientes tienen miedo a ir al hospital o a una clÃnica, con lo cual se reduce la accesibilidad a los controlesâ€.
Aconsejó a las mujeres “que hagan el esfuerzo de hacer los controles, de llegar a la atención, si no es un ginecólogo, puede ser un médico generalista, un médico clÃnico, que pidan el estudio de la mamografÃa o la revisación por el médico de las mamasâ€.
Informó además que hay factores que aumentan la incidencia del cáncer, más allá de ser mujer, la edad y tener antecedentes familiares, como “el sobrepeso, la vida sedentaria, por eso es importante la consulta para modificar algunos hábitos de vidaâ€.
Señaló que en Viedma, al margen de la coyuntura de la pandemia, “con los años ha mejorado mucho la aparatologÃa, se cuenta con varios mamógrafos, hay muy buenos profesionales y más atención, médicas que se dedican exclusivamente a mamas, las obras sociales contemplan las mamografÃas, el hospital tiene un buen equipo y cuenta con los profesionales que están también en el sector privadoâ€.
Informó asimismo que “los hombres pueden tener también cáncer de mama, aunque no es frecuente, el porcentaje es Ãnfimo respecto a la mujerâ€.
Destacó que el diagnóstico precoz funciona, con lo cual es importante el mes de sensibilización, pero también sostener todas las campañas posibles para revertir la gran incidencia de este cáncer en las mujeres.
Teresa Terminiello concluyó que “cada uno en el lugar que le toque puede poner un granito de arena†en este camino, sobre todo “la gente joven, que vaya asimilando la importancia de cuidarse en esta temáticaâ€.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario