Presentaron nueva lÃnea de financiamiento por $200.000.000 para pymes rionegrinas
Arabela Carreras y el ministro de Desarrollo Productivo de Nación, MatÃas Kulfas, presentaron hoy la nueva lÃnea de financiamiento por $200.000.000 destinada a créditos para pymes rionegrinas.
La gobernadora Arabela Carreras y el ministro de Desarrollo Productivo de Nación, MatÃas Kulfas, presentaron hoy la nueva lÃnea de financiamiento por $200.000.000 destinada a créditos para pymes rionegrinas. Beneficiará a los sectores agroindustrial, industrial, de servicios industriales y del comercio.
Por videoconferencia, los funcionarios firmaron hoy el acta acuerdo para avanzar en este beneficio, que acompañará a uno de los sectores más afectados por el actual contexto de crisis y pandemia.
Los créditos tendrán un plazo de hasta 18 meses y seis de gracia, y una tasa final del 9,9% a partir de un esfuerzo conjunto del Ministerio de Desarrollo Productivo, que subsidia 10 puntos porcentuales a través del FONDEP, y de la Provincia de RÃo Negro y el Banco Patagonia, que aporta otro 4,1%.
EL monto podrá destinarse al financiamiento de capital de trabajo, y será aplicable a empresas de los sectores agroindustrial, industrial, de servicios industriales y del comercio. Este último sector con un lÃmite máximo del 20% del monto total.
Carreras destacó que ya se viene trabajando en lÃneas de créditos para acompañar a las empresas, porque “entendemos que es fundamental para incorporar tecnologÃas, modernizarnos, actualizarnos y mantenernos competitivos a nivel internacionalâ€.
Además, aseguró que esta lÃnea de créditos “es una muestra más de la presencia permanente del Gobierno Nacional en este difÃcil momento†y agregó que no es la única herramienta, ya que “se suma a los subsidios y aportes a las empresas que producen como, por ejemplo, la Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción, que tiene por objetivo mantener los fuentes de empleoâ€.
“Esta herramienta es esencial para que la pyme y el emprendedor salgan adelante. Tener un crédito accesible y disponer del dinero necesario para invertir en el capital de trabajo es la base de todo crecimientoâ€, remarcó.
El Ministro Kulfas sostuvo que “en la agenda de la reconstrucción de la Argentina†un aspecto central tiene que ver con el financiamiento para acompañar a los sectores productivos con herramientas concretas, a tasas subsidiadas y en condiciones muy favorables, en conjunto con las Provincias.
“Fortalecer el financiamiento es fundamental para poder lograr un gran proceso de inclusión financiera de las pymes. Con la puesta en marcha del FOGAR, en plena crisis más de 46.000 micro, pequeñas y medianas empresas accedieron al financiamiento en todo el paÃs y más de 550.000 monotributistas y autónomosâ€, añadió.
Destacó que el gran desafió es “incluir nuevas pymes en este proceso†para que “no quede en Argentina ningún proyecto productivo, viable, con empuje sin financiamientoâ€.
Tras esta firma, la lÃnea de financiamiento se pondrá en vigencia en poco tiempo más. Los créditos podrán tramitarse en las sucursales del Banco Patagonia y se podrá solicitar más información a través del mail financiamiento@mpya.rionegro.gov.ar.
También participaron de la videoconferencia, el secretario de la PYME y los Emprendedores de la Nación, Guillermo Merediz y el ministro de Producción y Agroindustria, Carlos Banacloy.
Detalles de la lÃnea
- Contará con respaldo del FOGAR, que desembolsará 100 millones de pesos (la garantÃa tendrá una cobertura máxima de 75% para micro empresas; 50% para pequeñas y 25% para medianas tramo 1 y 2).
- Las empresas podrán solicitar como máximo hasta dos meses y medio de ventas con un tope de $2.000.000.
- Se destinará un 20% del cupo total a empresas lideradas por mujeres.
- Las empresas solicitantes deberán contar con certificado MiPyME vigente.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario