Proponen modificar el Código Procesal Civil para ampliar beneficios de litigar sin gastos
La iniciativa de Ramos MejÃa establece cambios en el régimen del beneficio de gastos para que se otorgue un trámite sencillo que incluye una declaración jurada.
Un proyecto del legislador Alejandro Ramos MejÃa propone ampliar las posibilidades de acceso a la Justicia para personas de bajos recursos, para que con trámites menos engorrosos puedan litigar sin gastos. Además, otorga celeridad a los procesos civiles y facilita las notificaciones de ese fuero.
La ley que impulsa el parlamentario barilochense modifica en varios aspectos el actual Código Procesal Civil y Comercial con el objeto adecuarlo a la realidad y las necesidades de quienes requieren de la intervención judicial para la solución de sus conflictos.
La iniciativa de Ramos MejÃa establece cambios en el régimen del beneficio de gastos para que se otorgue un trámite sencillo que incluye una declaración jurada.
Se incorporan además los beneficiados por ley, que fueron incluidos posteriormente a la sanción del código, como por ejemplo la DefensorÃa del Pueblo de la Provincia de RÃo Negro cuando actúe en defensa de los derechos difusos o derechos de incidencia colectiva, las comunidades indÃgenas de la República Argentina y sus organismos representativos y los consumidores en juicio fundado en la Ley 24.240. Por último, se establece que el trámite se realice sólo en el Juzgado Civil.
“Se propone a su vez, la simplificación de la prueba y la simplificación de notificación por edictos. La modificación tiene la finalidad de adecuar los procesos civiles a los tiempos que corren, y garantizar el acceso a la justicia para todos los rionegrinos", explicó el legislador.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario