Denuncian despidos de los 40 guardavidas de Bariloche
Se indicó que “la injustificada medida adoptada fue irrazonablemente argumentada bajo el pretexto que el Municipio carece de habilitación para organizar el servicio".
La Asociación de Guardavidas de San Carlos de Bariloche (AGBA) denunció que “nos comunicaron formalmente que los y las 40 trabajadoras Guardavidas, quienes conformamos la totalidad del cuerpo estable de Guardavias Municipales, hemos sido despedidosâ€.
Juan Sebastian Rapoport, secretario general de AGBA, informó que “la injustificada medida adoptada fue irrazonablemente argumentada bajo el pretexto que el Municipio carece de habilitación para organizar el servicio, y de fondos para implementar el operativo que cada año se lleva a cabo en época estivalâ€.
Indicó que el atropello a la dignidad y a la fuente de trabajo de 40 empleados municipales se da en el marco de una profunda crisis económica y social que vive la República Argentina, profundizada además por la pandemia que atraviesa el mundo, nuestro paÃs y particularmente nuestra ciudad.
Afirmó que autoridades municipales encabezadas por el intendente Gustavo Enrique Gennuso “cercenan de manera infundada derechos laborales básicos adquiridos por los y las trabajadoras, dejando sin su fuente de sostén económico a 40 familiasâ€.
Recordó que la actividad de rescate de personas en situación de emergencia, fue declarada actividad esencial a través del “Protocolo de Trabajo seguro para la actividad de Guardavidas en el marco de la pandemia†emitido por el Ministerio de Salud de la Nación.
“El Ejecutivo Municipal ignora dolosamente dicha declaración, privando de este servicio esencial a los barilochenses y turistas, y en consecuencia poniendo en serio riesgo la salud y vida, a quienes elijan concurrir a las Playas Públicas de la ciudadâ€, aseveró.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario