COVID: “Urgen medidas de alto compromiso social y comunitarioâ€
La Comisión Salud de Casa Patria de RÃo Negro io un informe sobre la situación sanitaria por la pandemia que atraviesa la provincia:
La Comisión Salud de Casa Patria de RÃo Negro
io un informe sobre la situación sanitaria por la pandemia que atraviesa la
provincia:
El sistema sanitario público y privado en la provincia de RÃo Negro se encuentra hoy al lÃmite de sus posibilidades de atención, camas, respiradores casi al 100% de su ocupación y trabajadores y trabajadoras de la salud superados y extenuados.
Ante este agravamiento de la situación sanitaria urgen medidas de alto compromiso social y comunitario, particularmente de cada uno/a de los ciudadanos y de las ciudadanas para colaborar con la mayor responsabilidad para controlar la contagiosidad y la enfermedad provocada por el SARS-CoV 2.
El Estado debe pensar prioritariamente en los y las personas que deben cumplir tareas laborales, de aquellos y aquellas cuya situación hace indispensable que tengan que ganar el sustento diario, en las industrias y comercios, que con la debida planificación y protocolo de atención puedan funcionar al menos para asegurar la subsistencia propia y preservar las fuentes laborales; y por supuesto en los y las trabajadores/as denominados esenciales.
En ese sentido resulta indispensable implementar medidas que generen una disminución en la circulación de personas, en la actividad de la administración pública y esencialmente regular las actividades recreativas al aire libre, suspender las reuniones sociales y de familiares no convivientes.
Es obligación y responsabilidad del estado dictar las reglas y garantizar la asistencia médica a toda la población, pero no es menos cierto que recae igual o mayor responsabilidad de la sociedad cumplir con las normas emitidas para evitar continuar con la cadena de contagio, pensando además en dar un respiro al sistema de salud y para que la capacidad de sus trabajadores y trabajadoras no se vea sobrepasada; en esta lucha en definitiva todos y todas somos el estado y ese mismo personal de salud es quien se encuentra en la primera lÃnea de batalla.
Con más o menos restricciones, la conducta es simple
◠Extremar cuidados de higiene lavando las manos con agua y jabón y/o utilizando alcohol en gel.
◠Usar tapaboca (tapa boca, nariz, mentón)
â— Ventilar los ambientes
â— Respetar la distancia de 2 metros entre personas
â— No compartir bombillas, botella etc
Nos cuidamos entre nosotros y nosotras, pensando en el otro, en la otra, en los más frágiles, con la empatÃa como valor supremo para alcanzar una sociedad más solidaria y sortear de la mejor manera esta circunstancia especial y extraordinaria que nos deparó el destino.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario