Sábado, 25 de octubre
TITULARES

Carreras sobre reclamo de trabajadores de salud: “No tenemos posibilidades de hacer una nueva propuesta”

Habló del pedido del personal de Salud por la Ley de Salubridad, “lo estamos evaluando en el marco de la Secretaría de Trabajo y del convenio colectivo de Trabajo”.

Los trabajadores de la Salud se manifiestan en Viedma, Bariloche y Roca los jueves reclamando un aumento salarial acorde a la inflación, rechazando lo acordado con ATE.

La gobernadora Arabela Carreras al respecto dijo hoy en Bariloche que  â€œse los ha recibido a través de los gremios como corresponde porque son los interlocutores que tiene el Estado organizado y representativo en el cual nos desempeñamos”. Agregó “el orden es fundamental para poder organizar una respuesta”.

Aseguró que “aquellos que no se sienten representados en los gremios también tuvieron diálogo con el ministro de Salud y además creamos en el Consejo que tenemos para analizar todas las condiciones de trabajo, una comisión específica de Salud”.

Aclaró que esto se haría comúnmente al cierre del convenio colectivo de trabajo “pero decidimos adelantarlo porque evidentemente la pandemia ha modificado las condiciones de trabajo en Salud y esto tiene que ser abordado”.

Agregó “desde la perspectiva salarial en este momento, no tenemos posibilidades de hacer una nueva propuesta”. Están liquidando los aumentos comprometidos “llegan a un máximo de la masa salarial del 22,5% e impacta más en los que menos ganan y un poco menos en los que tienen mayores ingresos y están incluidas las guardias y horas extras”.

Habló del pedido del personal de Salud por la Ley de Salubridad, “lo estamos evaluando en el marco de la Secretaría de Trabajo y del convenio colectivo de Trabajo”. Indicó  â€œcreemos firmemente que es legítimo el reclamo y el malestar que se puede generar en un contexto de pandemia, para un personal de Salud que está agotado y que ha respondido tremendamente y con una lealtad absoluta al pueblo de Río Negro”.

También la gobernadora se refirió al aumento del Poder Judicial, que llevará el sueldo de los jueces del STJ a unos 600.000 pesos, y dijo que si bien tenía expectativa de que signa los mismos lineamientos que el Ejecutivo y la Legislatura, donde no se concedieron aumentos a los funcionarios, se trata de un “poder autónomo” donde no se puede entrometer.

 

Fuente: Diarios El Cordillerano/Río Negro

Noticia Anterior

Pesatti y Zara acordaron acciones comunes en esta nueva etapa

Noticia Siguiente

NUEVO CAMION PARA LOS MENUCOS

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.