“Hay que trabajar en Viedma por acuerdos que atiendan la urgencia de producción de lotesâ€
El acceso a la tierra y al hábitat es una problemática “de fondo y urgenteâ€, con lo cual hay que hacer partÃcipes a todos los actores para llegar a acuerdos.
La concejala Vanessa
Cacho Devincenzi señaló que hay que definir las mejores alternativas “para la
producción de lotes, a través de convenios del municipio con los propietarios y
desarrolladores†y hacer intervenir al gobierno nacional con los planes que
está impulsando para concretar consorcios urbanÃsticos. Afirmó que el acceso a
la tierra y al hábitat es una problemática “de fondo y urgenteâ€, con lo cual
hay que hacer partÃcipes a todos los actores para llegar a acuerdos.
Destacó que este tipo de alternativas las viene impulsando la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, MarÃa Eugenia Bielsa, “y ya ha dado buenos resultados en algunas localidadesâ€.
Respecto al cuestionamiento que se dejarÃa de lado al Concejo Deliberante al momento de instrumentar acuerdos con privados o enajenar tierras, expresó que “un control, un seguimiento y una revisión hay que tener†desde el legislativo.
Señaló la concejala en declaraciones radiales que las iniciativas de acceso a la tierra y al hábitat que impulsa el gobierno municipal “las venimos planteando desde hace mucho tiempo en cada campaña electoral, la necesidad de llevar adelante polÃticas públicas que den respuestas al déficit habitacional que vive la ciudad desde hace muchos añosâ€, explicitando que “no es sólo un problema para las familias con menor poder adquisitivo, sino que hay una preocupación muy grande de familias que son asalariadas, empleados, profesionales y emprendedores que les resulta imposible acceder a la tierraâ€.
Mencionó además el “crecimiento desigual†que se fue dando en Viedma “por la falta de planificación e intervención del gobierno municipal†y que, en los años en que hubo posibilidad de acceder a programas nacionales, como el PROCREAR, hubo otras prioridades y no se previó contar con tierra disponible.
Dijo que ahora “falta un gran debate por delante†de los proyectos impulsados por el Ejecutivo, como son los de Emergencia Social en Hábitat, Banco Municipal de Tierras, declarar de Utilidad Pública una amplia superficie de suelo urbano y crear el Distrito Vecinal Sur.
Informó en este sentido que “escuchamos el viernes pasado la fundamentación por parte de los funcionarios municipales, mañana vamos a tener una reunión de la comisión mixta con los colegios de arquitectos, martilleros públicos y agrimensores, entre otros, hemos recibido también una nota de la Mesa de Barrios Populares y los vamos a escuchar, y después estará el trabajo en las comisionesâ€.
Vanessa Cacho Devincenzi planteó además dÃas atrás le parece bien que se hable de acceso al hábitat, porque se va más allá de entregar un lote y una vivienda, el hábitat es ocuparse de cuestiones sociales, económicas y medio ambientales que permiten una mejor calidad de vida y un mejor desarrollo urbano, es un concepto más amplio clave hoy para las ciudades, más integral y requiere una articulación de distintas polÃticas públicas.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario