Gobierno y ATE conforman el Consejo Asesor para mejorar la situación habitacional de los estatales
El Gobierno de RÃo Negro y el gremio ATE conformaron hoy oficialmente el Consejo Asesor, en el marco del Programa Provincial de Financiamiento para la Vivienda (PPFV)...
El Gobierno de RÃo Negro y el gremio ATE conformaron hoy oficialmente el Consejo Asesor, en el marco del Programa Provincial de Financiamiento para la Vivienda (PPFV) establecido por Ley para mejorar la situación habitacional de los agentes estatales.
A través de una masiva videoconferencia, la Gobernadora, Arabela Carreras; el secretario general de ATE Nación, Rodolfo Aguiar y el máximo dirigente sindical en RÃo Negro, Rodrigo Vicente, acordaron el inicio de las acciones del Consejo Asesor. Participaron también el ministro de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler y casi 1000 dirigentes y afiliados de todo el paÃs.
Este órgano estará integrado por tres representantes del Gobierno (EconomÃa, Obras y Servicios Públicos e IPPV) y otros tres de ATE. Su trabajo será coordinar el diseño del programa provincial.
A través de este plan, se creará un fondo especÃfico para financiar los programas que mejoren la situación habitacional del personal público del Poder Ejecutivo afiliado a ATE, como cuenta especial en la jurisdicción del Ministerio de EconomÃa. Podrá destinarse a la construcción, refacción o ampliación de viviendas.
“El acceso a la tierra y la vivienda deben ser una prioridad del Gobierno, acompañando a los sectores que no pueden acceder a los precios del mercado inmobiliarioâ€, reflexionó la Gobernadora y destacó “la polÃtica de Estado que se viene llevando adelante en RÃo Negro desde hace algunos años y que nos hemos comprometido a darle continuidadâ€.
Para la Gobernadora, “a lo largo de la historia del paÃs, la tierra fue distribuida injustamente†porque “muchos acumularon grandes extensiones de tierra y las grandes mayorÃas se quedaron afuera de la posibilidad de accesoâ€.
Señaló que esta situación de desigualdad “deriva en una pelea de pobres contra pobres†con “ciudadanos y ciudadanas que en su desesperación acuden a mecanismos ilÃcitos, como las tomas, porque no ven una solución en el horizonteâ€.
Si bien manifestó comprender la situación, aclaró que el Gobierno de RÃo Negro “no tolera las tomas de tierras como solución a la problemática†por dos razones: “Primero, porque es nuestra obligación defender la Ley, pero además porque una familia que toma tierras está condenada a vivir de una manera indigna por muchos años, porque no se puede ordenar y no cuenta con los servicios básicos necesariosâ€.
Carreras remarcó que actualmente la Provincia tiene 1200 viviendas en construcción y ya se entregaron otras 300, a pesar de la pandemia. Todas construidas con fondos propios.
No obstante eso, entendió que “el ritmo de la construcción de casas va detrás del ritmo de la demanda y la necesidadâ€. Por eso, se diseñó un plan de lotes sociales, que se presentará el viernes, donde se ofrecerán herramientas para que los vecinos y vecinas accedan a su tierra “de forma rápida, con mayores facilidades y sin sufrir los precios del mercadoâ€.
Por su parte, Rodrigo Vicente remarcó que estas acciones cumplen “el principal objetivo de concretar el techo propio para los trabajadores y trabajadoras†y destacó que “en estos momentos, en medio de una crisis financiera, se pueda lograr el ingreso de fondos para dar solución a esta problemáticaâ€.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario