RÃo Negro contará con hospitales modulares en Las Grutas y Bariloche para la temporada
La Gobernadora Arabela Carreras anunció la construcción de hospitales modulares en Las Grutas y San Carlos de Bariloche.
La Gobernadora Arabela Carreras anunció la construcción de hospitales modulares en Las Grutas y San Carlos de Bariloche, reforzando asà la atención sanitaria para la próxima temporada de verano. Esto es el resultado de las gestiones de Carreras ante el Gobierno Nacional, a partir del diálogo con las autoridades de los Ministerios de Obras Públicas, Turismo y Deportes, y de Salud.
Estos Centros Sanitarios TurÃsticos ya están en proceso de licitación por parte del Gobierno Nacional y estarán listos antes del inicio de la próxima temporada de verano.
El trabajo conjunto cuenta además con la participación de los intendentes de Bariloche, Gustavo Gennuso y de San Antonio, Adrián Casadei, quienes han dispuesto los espacios fÃsicos necesarios para la instalación de los hospitales.
La Gobernadora Carreras destacó que “seguimos trabajando y tomando todas las previsiones para que los destinos turÃsticos provinciales puedan desarrollar la temporada de verano, contribuyendo además a la actividad y al mantenimiento de las fuentes de empleo del sector en el actual contexto de COVID-19â€.
“Luego del éxito de la prueba piloto desarrollada en Bariloche para la apertura turÃstica, seguimos avanzando en esta lÃnea para lograr la paulatina recuperación de la actividadâ€, sostuvo la Mandataria.
El programa “Centros Sanitarios TurÃsticos†se compone de espacios dedicados a la atención de emergencias y atención primaria para pacientes que presenten sÃntomas de Covid-19. Dichos espacios cuentan con una superficie exclusiva para la realización de testeos en combinación con laboratorio para procesar las muestras que se tomen tanto en estos puntos como las que surjan de las brigadas del Plan “Detectar†y la atención de personas con sÃntomas leves a moderados.
Los Centros Sanitarios TurÃsticos contarán con:
• Dos áreas de Recepción, admisión e informes.
• Sala de espera, 6 Box de testeo para la realización del hisopado y posterior envÃo a laboratorio.
• Shockroom: atención de emergencia para pacientes con sÃntomas graves que requieran de primeros auxilios.
• Ãrea de aislamiento: espacio con monitoreo, sanitarios y enfermerÃa para pacientes que presenten sÃntomas leves a moderados que deban aguardar el traslado a centros de salud para recibir tratamiento.
• Box de monitoreo: espacio “limpio†para la realización del seguimiento de pacientes.
• Laboratorio: espacio de 60 m2.
• Procesamiento de datos: espacio de trabajo con escritorios y computadoras con conectividad a red de datos para recibir y transmitir los resultados obtenidos.
• Servicios sanitarios.
• Servicios complementarios: enfermerÃa “limpiaâ€, vestuarios, lockers, sector para farmacia, entre otros servicios.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario