RÃo Negro recibió el sello "Safe Travels" otorgado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo
El sello es una distinción que permitirá reposicionar al destino, impulsar la llegada de turistas extranjeros y demostrar que se cumplen protocolos.
El sello es una distinción que permitirá reposicionar al destino, impulsar la llegada de turistas extranjeros y demostrar que se cumplen protocolos y pautas internacionales establecidas en el marco de la pandemia del COVID-19. Argentina es el único paÃs de Sudamérica que recibió este sello y RÃo Negro es una de las primeras provincias en cumplir con los requisitos y aprobarlos para recibir la distinción.
La provincia de RÃo Negro recibió el sello “Safe Travels†otorgado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) a través del Instituto Nacional de Promoción TurÃstica, con motivo de haber adherido a los Protocolos TurÃsticos Nacionales desarrollados por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, el Instituto de Calidad TurÃstica Argentina y la Cámara Argentina de Turismo.
La certificación mundial reúne los protocolos globales propuestos por el Consejo con los de los paÃses adherentes y, de esta forma, contribuyen a la confianza turÃstica y sanitaria de los viajeros.
La ministra de Turismo, Cultura y Deporte de RÃo Negro, Martha Vélez, sostuvo que “es un honor para la provincia recibir esta distinción. Desde el inicio de la pandemia por lineamientos de nuestra gobernadora Arabela Carreras, y teniendo en cuenta que el sector turÃstico es el más golpeado, se comenzaron a delinear acciones para acompañar al sector. Una de ellas fue el trabajo articulado público privado para la confección de protocolos sanitariosâ€.
Además, sostuvo que “el cumplimiento de los protocolos fue una de las acciones más destacadas por turistas durante la semana de la prueba piloto de turismo en San Carlos de Bariloche. Esta distinción es un sello al trabajo de tantos meses, donde el objetivo siempre fue hacer de RÃo Negro un destino responsableâ€.
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo reúne a los principales referentes privados de la industria turÃstica a nivel mundial y trabaja con los gobiernos articulando sobre polÃticas turÃsticas globales, colaborando con el desarrollo sustentable mundial y realizando trabajos de investigación en relación al impacto socio-económico, polÃticas turÃsticas, generando informes que cubren 185 paÃses y 25 regiones, de publicación anual y que contribuyen al crecimiento del PBI mundial.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario