Avanza la obra de riego en Campo Grande con la incorporación de un sistema innovador
Continúan a buen ritmo los trabajos de excavación de los canales de riego primario y secundario para un nuevo valle productivo.
Con el objetivo de impulsar el desarrollo agrÃcola, ganadero, e industrial de Campo Grande y zonas aledañas a Vaca Muerta continúan a buen ritmo los trabajos de excavación de los canales de riego primario y secundario para un nuevo valle productivo.
Se trata de una obra llevada adelante con presupuesto del Plan Castello ($203.700.000), que incorporará tecnologÃa de riego sustentable en la generación de un nuevo valle productivo de 1800 hectáreas. Hoy las tareas, que iniciaron al norte del barrio El Labrador, alcanzan un 38%.
Este desarrollo de riego presenta un sistema innovador para lo que es el valle de RÃo Negro, con compuertas automáticas, telecomandadas, aumentando el área productiva para diversificarla.
Este sistema va a depender del sistema actual de Campo Grande, que riega unas 4000 hectáreas, y agrega esta nueva superficie para poder equipar el sistema productivo de la región.
El nuevo canal descargador verterá en el canal Secundario para asà llegar al rÃo Neuquén, dándole continuidad al circuito del agua.
Vaca Muerta
En el marco de este proyecto integral también se planifica la incorporación de forraje y ganaderÃa, con la intención de sumar un mercado concentrador para vender lo que allà se produzca, y un parque industrial vinculado a prestar servicios a las empresas petroleras que operan cercano a Vaca Muerta.
La empresa Tecnobras Argentina SA está a cargo de la ejecución.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario