Nuevo libro de Claudio GarcÃa: “Negros y Luminososâ€
“Negros y Luminosos†es el nuevo libro del periodista y escritor viedmense Claudio GarcÃa, en este caso del género de poesÃa.
“Negros y Luminosos†es
el nuevo libro del periodista y escritor viedmense Claudio GarcÃa, en este caso
del género de poesÃa. Fue editado por “El Suri Porfiadoâ€, una reconocida
editorial independiente de poesÃa argentina de la Ciudad de Buenos Aires. Ya se
encuentra a la venta en librerÃas de Viedma y progresivamente se distribuirá en
otras ciudades.
Se presentará formalmente por una plataforma virtual a principios de diciembre y en forma presencial en la Ciudad de Buenos Aires una vez que las condiciones sanitarias permitan este tipo de actividades.
El libro de unas cien páginas contiene tres poemarios, “Cactusâ€, “Podador de Flores†y “Negros y Luminososâ€, y significa un regreso al género luego de editar varios libros de narrativa.
Cuenta con el prólogo de Liliana Campazzo, de una extensa trayectoria como poeta, docente y coordinadora de talleres literarios, quien señaló sobre este libro que “no son asuntos simples los que tratan estos poemas, son los problemas existenciales que de cierta manera nos convierten en quién somos, pero puestos en acción desde un lenguaje cotidiano, caen sobre la mesa en las manos de la madre, o la mujer, caen como los propios dÃas caenâ€.
En el prólogo escribió también: “Juega casi al margen Claudio GarcÃa. Una frontera que se desplaza entre la casa y el cuerpo, entre el cuerpo, la casa y el mundo, en tres zonas claras que se yuxtaponen, y que vuelven a presentar un mundo, otro. Subjetividad se llama ese otro mundo, otorga independencia, criterio, libertad, puede divagar, aflojarse, romper el lÃmite, enroscarse en las formas de la prosa y de nuevo encarrilarse en las leyes que son propias de la poesÃa. (…) No hay tragedia ni fatalidad alguna en lo inevitable de un poema, lo único inevitable es la muerte, y nos separamos de ella porque la pronunciamos, la decimos, la nombramos. Es a través del poema que nos separamos de la muerte, del olvido, de la tragedia de estar al borde, siempre al borde, es por la palabra que nos conocerán, porque, al fin y al cabo, somos seres de palabra, vivientes en la palabra, actores principales de un discurso que nos hace cuerpo, cuerpo que se vuelve huella y deja huella en otro cuerpoâ€.
Claudio GarcÃa publicó los libros "Versos de Primera Intención" (EUDEBA-FER 1987), "Un Corsario con sus Piernas Quebradas" (1995) y "Poemas un tanto amigos de una seguidilla de dÃas de lluvia e insomnio-¿Dónde pueden estar mis viejos zapatos?, Mariela y otros poemas" (1995). En el 2009 publicó su libro “El guardiacárcel guevarista y otros cuentos†por Ediciones El Camarote, con prólogo del escritor, comunicador social e investigador en temas de cultura popular Juan Raúl Rithner y dibujo de tapa del artista plástico roquense Chelo Candia. En el 2016 publicó el libro de cuentos “Método Morello para no separarse†por ediciones Vela al Viento, con prólogo de Alberto Fritz y tapa del plástico Juan Marchesi. En el 2017 el Fondo Editorial Rionegrino (FER) editó su novela corta “Mensajeroâ€, con prólogo de Diego Reis y tapa del dibujante Simón Salamida. Poemas y cuentos del autor fueron incluidos en revistas, antologÃas y plataformas virtuales. Un cuento integra la antologÃa de escritores de RÃo Negro "De jinetes y soledades", editada por la Biblioteca Nacional (1998). El libro de cuentos “La visita del psicólogo y otros cuentos†obtuvo la primera mención en el XXI Encuentro Patagónico de Escritores (Puerto Madryn, 1999), con un jurado integrado por Héctor Tizón, Diego Angelino y Liliana Hecker. Fue incluido también en la AntologÃa de PoesÃa de RÃo Negro, Consultada y Comentada, que se editó a través del FER durante el 2007, entre otros.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario