Bariloche fue designada "Capital Alterna" de Argentina en RÃo Negro
La Cámara de Diputados de la Nación convirtió en ley el proyecto que establece que 24 ciudades del paÃs sean "capitales alternas", siendo Bariloche la cuidad elegida en RÃo Negro.
La Cámara de Diputados de la Nación convirtió en ley el proyecto que establece que 24 ciudades del paÃs sean "capitales alternas", siendo Bariloche la cuidad elegida en RÃo Negro.
Referentes de la SecretarÃa de Estado de Planificación y Desarrollo Sustentable de la provincia, en coordinación con la Dirección Nacional de Planificación Estratégica Territorial y el Municipio de San Carlos de Bariloche, se encuentran trabajando en el marco de la designación de la localidad como Capital Alterna.
El proyecto de “Capitales Alternas†es una iniciativa del Ejecutivo Nacional que la Cámara de Diputados convirtió hoy en Ley, cuyo objetivo es federalizar la toma de decisiones a nivel nacional a partir de la designación de una ciudad por provincia y agilizar los encuentros entre funcionarios locales y nacionales, y representantes de la sociedad civil.
“La condición de Capital Alterna, incluye, entre otras tareas, recibir a referentes del Gabinete Nacional en forma periódica para la ejecución de reuniones de trabajo con sus pares provinciales y localesâ€, indicó el Subsecretario de Desarrollo Sustentable de la provincia, Claudio Romero.
En dicho sentido, adelantó que, a partir de la designación de Bariloche, se avanza en un estudio actualizado de la situación de la ciudad en sus aspectos urbanos, económicos y socio-ambientales.
“La iniciativa ya está en marcha, la semana pasada comenzamos a relevar los indicadores, y ya estamos delineando el programa que se desarrollaráâ€, aseguró el funcionario, y recordó que el mismo pretende que los relevamientos permitan financiar estudios de pre-inversión para atender problemáticas urbanas identificadas por el Municipio y la SecretarÃa de Estado de Planificación y Desarrollo Sustentable de la Provincia.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario