Educación y la Fundación YPF ratificaron la continuidad del trabajo desarrollado en conjunto
Convenio de coordinación y cooperación que establece el marco jurÃdico para la articulación, implementación y ejecución de acciones, proyectos y programas.
La ministra de Educación y Derechos Humanos, Mercedes Jara Tracchia, y la directora ejecutiva de la Fundación YPF, Ofelia Cédola, firmaron este mediodÃa un convenio de coordinación y cooperación que establece el marco jurÃdico para la articulación, implementación y ejecución de acciones, proyectos y programas, a desarrollar en forma conjunta por los próximos dos años.
Los principales programas que la Fundación YPF lleva adelante en RÃo Negro son “Vos y la EnergÃaâ€, destinado a estudiantes y docentes de Educación Primaria y Secundaria; “Ingeniasâ€, dirigido a adolescentes mujeres de 13 a 18 años; y “Becas de Grado y Educación Técnico Profesionalâ€, para quienes cursen carreras vinculadas a la energÃa y la tecnologÃa.
En el marco del acto virtual la Ministra Jara Tracchia destacó el “camino importante de conocimiento, trabajo y de construcción†que vienen transitado Educación y la Fundación YPF.
“Estos convenios vienen a reafirmar este largo trabajo y, seguramente, profundizar algunas lÃneas y empezar a profundizar en otras. Además de hablar de matriz energética también se trabaja sobre temas como niñez o perspectiva de género. Ponemos la mirada en las energÃas, pero además en quienes somos aquellos y aquellas que las utilizamos. Eso es muy valiosoâ€, sostuvo.
Por su parte, Ofelia Cédola celebró “esta co-construcción entre la Fundación YPF y el Ministerio de Educaciónâ€, al tiempo que ratificó la decisión de “seguir ampliando nuestro trabajo para acompañar a las escuelas; poniendo a disposición todos los recursos que desarrollamos con el foco puesto en la energÃaâ€.
“Nuestro interés es tener como objetivo la inclusión, especialmente en las cuestiones vinculadas a la brecha digital, que a partir de la pandemia han profundizado aún más la desigualdad. Desde el mismo punto en común de la inclusión y pensando en clave de derechos, vamos a enfatizar lÃneas de trabajo que tienen que ver con género y con niñez porque son las poblaciones que más hay que atender en la tarea de reconstrucción del paÃsâ€, agregó.
En tanto, la directora general de Educación, LucÃa Barbagallo, destacó el proceso llevado adelante con la Fundación YPF para llegar al acuerdo firmado.
“Hemos estado trabajando juntos para ver como los contenidos podÃan transformarse en multimediales. Ese fue el gran desafÃo, porque pasar a la virtualidad no ha sido fácil. Para nosotros es un plus que estén y nos acompañen en este procesoâ€, remarcó la funcionaria rionegrina.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario