Se presentó ante legisladores el programa de estÃmulo a la producción hidrocarburÃfera
Proyecto de ley para la recuperación de pozos inactivos o de baja productividad enviado por el Poder Ejecutivo.
La secretaria de EnergÃa, Andrea Confini, expuso durante una nueva reunión plenaria de la Legislatura provincial el proyecto de ley para la recuperación de pozos inactivos o de baja productividad enviado por el Poder Ejecutivo.
El tema fue el primero que se abordó durante el encuentro virtual de la Plenaria de Asuntos Constitucionales y Legislación General, Planificación, Asuntos Económicos y Turismo, Presupuesto y Hacienda.
Confini recordó que el proyecto es el resultado de un trabajo conjunto iniciado en el Consejo Económico Productivo de RÃo Negro, donde se recibieron las inquietudes de los sectores vinculados a la energÃa para evaluar la aplicación de polÃticas puntuales adaptadas al actual contexto de pandemia por COVID-19.
“Se armó pensando en el mejor modo de estimular las inversiones a partir de la recuperación de pozos hidrocarburÃferos inactivos o que tienen una baja producción y que no resultan rentables para las operadoras de las áreas. Con este proyecto establecemos las condiciones que permiten un desarrollo sostenido de la actividad, con la consecuente creación de puestos de trabajo para los rionegrinos y generación de ingresos para la Provincia, además de incrementar nuestras reservasâ€, apuntó Confini, al enumerar los objetivos.
Cabe recordar que el programa ofrece beneficios sobre la producción incremental como la reducción de la alÃcuota de regalÃas del canon de explotación, exención de hasta el 100% de los ingresos brutos y del impuesto a los sellos en los contratos del plan.
“En la práctica crea la figura del sujeto recuperador, que podrán ser empresas contratadas por las concesionarias para explotar esos pozos que sean incluidos en el programa, los cuales podrán ser considerados individualmente respecto del área. Es para todos los contratos, prórrogas o nuevas áreas y por un plazo de diez añosâ€, amplió Confini.
Los detalles del plan ya fueron presentados junto a la gobernadora Arabela Carreras ante las concesionarias y la Cámara de Servicios Petroleros (CASEPE) en el marco del Consejo Económico Productivo de RÃo Negro y también a los gremios del sector.
Una de las modificaciones que ya se le introdujo en el dictamen de mayorÃa que aprobó esta mañana la comisión legislativa, a propuesta del bloque de Juntos Somos RÃo Negro, fue reducir los plazos para la inscripción en el programa, con el fin de acelerar la reactivación de la actividad en el campo. El resto de los bloques emitirá su opinión en 48 horas tras analizar los cambios sugeridos.
Es de esperar que la Legislatura trate el proyecto en la próxima sesión del viernes 4 de diciembre.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario