RÃo Negro ya cuenta con una Ruta Provincial 2 totalmente restaurada y con control de peso
Arabela Carreras, inauguró la nueva calzada de la Ruta Provincial 2, totalmente restaurada y con sistema de control de pesos y dimensiones.
Arabela Carreras, inauguró la nueva calzada de la Ruta Provincial 2, totalmente restaurada y con sistema de control de pesos y dimensiones. La obra fue construida con fondos del Plan Castello.
En un acto que contó con todas las medidas sanitarias, la Mandataria cortó las cintas de la nueva calzada de una ruta que resulta doblemente estratégica para el turismo, la producción y la economÃa provincial. Por ella circula aproximadamente el 70% de los recursos generados en el Alto Valle hacia el puerto de San Antonio Este para su exportación.
Además, con el fin de evitar el deterioro de la cinta asfáltica por el tránsito pesado por exceso de carga, se puso en funcionamiento el puesto de control de pesos y dimensiones, complementando con un sistema de balanza dinámica y cámaras que permiten registrar todo el movimiento.
La Gobernadora destacó que el innovador del diseño y la celeridad con la que fue hecha, e indicó que “estamos hablando de invertir no solo en infraestructura, sino también en mano de obra rionegrina, que tiene una oportunidad de salir adelante, de crecer con la inversión del Estadoâ€.
Sobre la ruta, sostuvo que tiene que ser cuidada: “no podemos dejar que esto se deteriore por el mal uso y el exceso de peso, algo que vemos habitualmente. Alberto Weretilneck asumió el desafÃo de rehacer esta ruta pero que tenemos también la obligación de cuidarla y protegerla, por eso las balanzas, la tecnologÃa, el puesto de controlâ€, y agregó que “tiene que haber una responsabilidad empresarial y un control del Estado, porque estamos defendiendo los recursos de todos y todasâ€.
Asismismo, destacó que esta inversión rionegrina “le sirve a toda la Patagonia, permite que esté unida, que reciba mercaderÃa y saque sus producciones por esta rutaâ€. “Por aquà transita la riqueza argentina, la fruta de los valles, el turismo, la sal, tantos productos que nutren la Patagonia, por eso esta ruta es fundamental para el desarrollo, para el crecimiento del puerto, para la seguridad de todos los que transitamosâ€, resaltó la Mandataria.
“Hoy es un dÃa donde la continuidad de las polÃticas púbicas se ve reflejada en este resultadoâ€, finalizó Carreras.
El intendente de San Antonio, Adrián Casadei, celebró esta obra que “es trascendental para nosotros, para la producción, para el puerto, pero también por esta actividad creciente que es el turismo, esta conexión de este a oeste y con la cordillera es para nosotros fundamentalâ€.
Las tareas demandaron una inversión que supera los $86.000.000.000 y se construyó en tres etapas. Recorre una distancia de 91,1 kilómetros desde El Solito hasta la intersección con la Ruta Nacional 251.
El Plan Castello, gracias al apoyo de los legisladores y las legisladoras que aprobaron la Ley, permite realizar obras de infraestructura que potencian al desarrollo regional y la integración provincial, al mismo tiempo que generan trabajo para las y los rionegrinos.
Acompañaron a la Gobernadora, el intendente de San Antonio Oeste, Adrián Casadei; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri; de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler; el presidente de Vialidad Rionegrina, Raúl Grun; las legisladoras Marilin Gemignani y Roxana Fernández; concejales, autoridades provinciales y municipales y dirigentes de empresas constructoras.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario