El legislador Alejandro Ramos Mejía (FdT), junto a sus pares de bloque Nicolás Rochas, Luis Albrieu, María Eugenia Martini, Alejandro Marinao, Daniel Belloso, Luis Noale y Gabriela Abraham y Alejandra Más, solicitó a las y los integrantes del Congreso Nacional, que traten y sancionen los proyectos que proponen la equidad de género en los sindicatos y determinen que los mismos adopten en sus estatutos y que garanticen la equidad e igualdad de género de manera real y efectiva respetando la paridad una o uno”. 

La iniciativa se fundamenta en que “para garantizar la equidad y participación igualitaria de las mujeres en cualquier cargo y no sólo en cuestiones de género, cumplir con la manda constitucional y convencional y romper definitivamente con el `techo de cristal’ resulta necesario otorgarle efectivamente participación igualitaria numérica -una a uno- en las estructuras y órganos de poder de las organizaciones sindicales y, para ello, actualizar los estatutos”. 

De acuerdo a datos brindados en el proyecto, tan sólo el 18% de las secretarías, subsecretarías y prosecretarías sindicales son encabezadas por mujeres. “Esto quiere decir que las organizaciones sindicales poseen muy pocas mujeres en cargos de jerarquía y reproducen la desigualdad existente al interior del mundo del trabajo” agrega. 

“Como se advierte aún hay temas pendientes para mejorar la participación de las mujeres en el mundo del trabajo y la calidad en las que se insertan, y uno de ellos es la equidad e igualdad de participación de la mujer en el mundo sindical”, manifestó el legislador Ramos Mejía. 

Para cerrar sostuvo que atento a estas desigualdades es que “comunicamos a las autoridades del Congreso de la Nación, diputados y diputadas, senadores y senadoras, proponer una ley que garantice la paridad de género”.

Noticia Anterior

Eclipse 2020: ya hay un sitio web con información y recomendaciones

Noticia Siguiente

NUEVO CAMION PARA LOS MENUCOS