Sancionaron la ley del cannabis medicinal
La Legislatura sancionó hoy siete leyes que hacen a cuestiones de salud pública, defensa de los derechos laborales y de los derechos humanos, de producción, y de protección a personas desempleadas.
Estas iniciativas recibieron tratamiento en doble vuelta y quedaron a disposición del Poder Ejecutivo para su promulgación.
Uno de los proyectos sancionados instituye el marco regulatario para la investigación cientÃfica y uso medicinal del cannabis.
De acuerdo a la ley, para la entrega de productos que contengan cannabinoides, los pacientes deberán contar con prescripción médica y estar incluidos en un registro que creará el Ministerio de Salud.
Asimismo, la cámara avaló la adhesión a la ley nacional que instituye el mes de octubre como “Mes Nacional de Concientización sobre el Cáncer de Mamaâ€.
También quedó sancionado el proyecto del Poder Ejecutivo que impulsa la creación de herramientas administrativas que permitan reconocer y garantizar el derecho a la identidad biológica o de origen de todas las personas nacidas en RÃo Negro.
Además recibió aval parlamentario la iniciativa que establece los objetivos y procedimientos de protección ambiental aplicables a la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (Girsu).
Asimismo, se sancionó la iniciativa que plantea la necesidad de modificar parcialmente normas provinciales que habiliten la prórroga por diez años la adhesión a la ley nacional de “Inversiones para Bosques Cultivadosâ€.
Por otra parte, se confirmó la creación en el ámbito de la Legislatura de una Comisión de Análisis, Reforma y Seguimiento de la ley de Procedimiento Laboral.
En tanto, recibió aval la prórroga de la ley que prohÃbe el corte de los servicios públicos de gas natural y energÃa eléctrica a las personas desempleadas o en condición de socio-económica que impida el cumplimiento de sus obligaciones en término.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario