La documentación del Archivo Provincial de la Memoria fue presentada a nivel federal
La Provincia de RÃo Negro presentó en el 3° Encuentro Federal de Archivos de la Memoria la documentación provincial obrante en su propia sede.
La Provincia de RÃo Negro presentó en el 3° Encuentro Federal de Archivos de la Memoria la documentación provincial obrante en su propia sede, al tiempo que se consensuaron distintas lÃneas de trabajo conjunto con la SecretarÃa de Derechos Humanos de la Nación.
El Archivo Provincial de la Memoria funciona en el edificio de la SecretarÃa de Derechos Humanos, en Viedma. Además de su función pedagógica, se interrelaciona con la gestión de polÃticas reparatorias y el impulso a juicios por delitos de lesa humanidad, entre otras cuestiones.
“RÃo Negro presentó una sÃntesis del acervo documental obrante en la institución, destacando documentación de origen judicial, material aportado por particulares, producciones propias resultado de investigaciones históricas y diferentes tipos de legajosâ€, informó el secretario de Derechos Humanos, Duilio Minieri.
En el encuentro, desarrollado en forma virtual, las autoridades nacionales destacaron el rol de los archivos para el fortalecimiento y profundización de las polÃticas de Memoria, Verdad y Justicia, sosteniendo su importancia tanto para el avance de los procesos judiciales, como asà también para abrirlos a la sociedad.
“Contar con estos espacios de documentación permite formar en conjunto una mirada y una sensibilidad, a través de las cuales se reconoce el valor de los Derechos Humanos para la construcción de la democraciaâ€, destacó Minieri.
El 3° Encuentro Federal de Archivos de la Memoria permitió avanzar en definiciones que propician brindar mayor visibilidad a estos espacios, a partir de una guÃa que identifique la documentación disponible en cada archivo provincial y ofrezca una descripción normalizada de sus fondos y colecciones.
En relación con esta propuesta, se destacó también la necesidad de trabajar conjuntamente entre la Nación y las provincias para mejorar las polÃticas de accesibilidad.
Participaron del encuentro los secretarios de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, y del Consejo Federal de Derechos Humanos, AgustÃn Di Toffino; junto a la presidenta del Archivo Nacional de la Memoria, Mariana Tello Weiss, y representaciones de RÃo Negro ,Buenos Aires, Chaco, Chubut, Córdoba, Entre RÃos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán, además de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario