Seis murales inmortalizaron el Eclipse en distintos puntos de la provincia
Culminó el proyecto Ruta de Murales en Eclipse, una propuesta encabezada por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte y llevada adelante por artistas visuales rionegrinos.
Luego de cuatro jornadas de arduo trabajo, culminó el proyecto Ruta de Murales en Eclipse, una propuesta encabezada por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte y llevada adelante por artistas visuales rionegrinos.
Las coloridas intervenciones urbanas que representaron las diferentes etapas del fenómeno astronómico, se plasmaron en El Cóndor, el Puerto de San Antonio Este, Valcheta, Ramos MexÃa, Los Menucos y El CaÃn.
La gobernadora, Arabela Carreras y el secretario de Cultura, Ariel Avalos, inauguraron el mural de Ramos MexÃa, en tanto que Avalos también participó de la presentación de la obra en Los Menucos junto a la intendenta Mabel Yahuar.
Sobre los murales
Todas las obras tienen en común la presencia del Eclipse y el viento, sin embargo cada uno de los artistas acompañó a estos elementos con diferentes componentes caracterÃsticos de cada lugar.
En El Cóndor, LucÃa Mingarro puso manos a la obra y realizó un mural donde se encuentran plasmados El Faro, los loros y el mar, mientras que en el Puerto de San Antonio Este, MatÃas Mugueta hizo especial hincapié en el agua, la pesca y la fauna marina de la región.
Por otra parte, Denis MarÃn, inmortalizó en su obra sÃmbolos distintivos de Valcheta: el viento, la mojarrita desnuda, el guanaco y la vegetación de la zona.
Vanesa Rossetti representó en Ramos MexÃa a la colonia de Jotes que habitan las bardas, la guarda geométrica del tejido en telar, el Cerro Redondo, las cortinas de álamos y el rostro de la niñez vinculado al futuro próspero.
Los Menucos conto con el trabajo artÃstico de Carolina FarÃas, quien a través de su obra simbolizó a cada habitante del pueblo como flores amarillas que se aferran a la tierra con todas sus fuerzas.
Por último, Chelo Candia, que estuvo a cargo de la realización del mural en El CaÃn incluyó en su mural no solo a la flora y fauna del lugar sino también a dos personajes mÃticos de allÃ: Doña Antonina y Avelino ManquÃn. Además pintó a un niño ofreciéndole una planta verde al sol y a la luna como sÃmbolo de esperanza para la región.
Ubicación de los murales:
-El Cóndor: rotonda de acceso al balneario por Ruta Provincial Nº 1
-Puerto de San Antonio Este: calle Perito Moreno al 800
-Ramos MexÃa: sobre el ingreso de la localidad a la vera de la Ruta Nacional Nº 23
-Los Menucos: calle Buenos Aires entre San Juan y Santiago del Estero
-Valcheta: plaza San MartÃn
-El CaÃn: plaza principal

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario