Reconocimiento para guardas ambientales en el escalafón público
La Legislatura de RÃo Negro aprobó hoy la iniciativa que propone la inclusión de los guardafaunas y agentes de las Ãreas Naturales Protegidas, bajo la figura de "Agentes de Conservación".
La Legislatura de RÃo Negro aprobó hoy la iniciativa que propone la inclusión de los guardafaunas y agentes de las Ãreas Naturales Protegidas, bajo la figura de "Agentes de Conservación", al Agrupamiento del Estatuto y Escalafón del Personal de la Administración Pública de la Provincia (ley 1844).
La iniciativa de los legisladores Graciela Valdebenito y Facundo López (JSRN) busca profesionalizar a estos agentes que dependen de la SecretarÃa de Ambiente Sustentable y Cambio Climático.
En la sesión de hoy, que se llevó a cabo de forma semipresencial, Valdebenito afirmó que se pretende visibilizar la tarea y trayectoria de estos trabajadores y, a su vez, realizar un reconocimiento y ampliación de los derechos de los alrededor de 45 guardafaunas y guardas ambientales.
Señaló que se podrán generar incentivos para poder desarrollar una carrera dentro de la administración pública provincial, contar con mayores capacitaciones, y promover la incorporación de nuevos profesionales.
La legisladora expresó que este proyecto, que habÃa perdido estado parlamentario, “tuvo mucho trabajo y construcción colectiva entre los trabajadores, el Poder Ejecutivo provincial, la SecretarÃa y el gremio ATEâ€.
Facundo Montecino Odarda (FDT) afirmó que “se trata de una deuda de la democracia que hoy empezamos a saldar a través de este proyecto de leyâ€. Daniela Salzoto (FDT) agregó que desde hace tiempo habÃan tomado contacto con el reclamo del sector y que este es un comienzo para reconocer su lucha.
Por su parte, el lÃder de la bancada de Juntos por el cambio, Juan MartÃn, destacó la iniciativa porque busca “un Estado más eficaz, con una profesionalización del empleo público y mejores condiciones de trabajo para el personal de la conservaciónâ€.
La presidenta del bloque del Frente de Todos, MarÃa Eugenia Martini, consideró que esta propuesta jerarquiza a los empleados públicos y especÃficamente a los guardas ambientales “en un tema tan trascendental en estos tiemposâ€. “Con cada tragedia ambiental nos vamos dando cuenta de la importancia que tienen la formación y la toma de conciencia del impacto que generamos cada uno de nosotrosâ€, expresó.
El presidente de la bancada de Juntos Somos RÃo Negro, Facundo López, manifestó que este proyecto es consecuencia de una necesidad y un derecho que tenÃan los guardas ambientales y del compromiso del gobierno rionegrino con los trabajadores.
Homenaje al Doctor Errecalde
El Parlamento avaló además la iniciativa para denominar “Doctor Carlos Errecalde†al Centro de Atención Primaria de la Salud del balneario Playas Doradas, en Sierra Grande, en homenaje a su trayectoria, compromiso y dedicación al servicio de la salud pública rionegrina.
El autor de la iniciativa, Facundo Montecino Odarda (FDT), manifestó que “Carlosâ€, como todos lo llamaban, fue un médico muy querido y respetado por la comunidad de Sierra Grande y la LÃnea Sur, que luchó por lograr una salud pública de calidad.
El legislador explicó que el doctor se radicó en RÃo Negro en 1973 junto a su mujer, también médica. Primero vivió en Valcheta y luego en Sierra Grande, lugar donde falleció este año.
“Era el médico del pueblo y atendÃa siempre, seas pobre, rico, sea de noche o de dÃaâ€, resaltó. Fue además un militante polÃtico, que fue detenido durante la última dictadura militar.
La Pasión del Maruchito
Por mayorÃa, se aprobó además el proyecto del legislador Norberto Blanes (JSRN) que otorga carácter de Fiesta Provincial a “La Pasión del Maruchito – Festival Provincial del Arte y la Cultura Patagónicaâ€, que se lleva a cabo en octubre de cada año en la ermita del Maruchito, ubicada en Bajada Colorada, en la jurisdicción de Aguada Guzman.
 
                                                 
                         
                                                 
                                                 
                                             
                                             
                                             
                                            
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario