Viernes, 31 de octubre
PROVINCIALES

Silvina García Larraburu: “Las nuevas generaciones nos abrieron los ojos y estamos construyendo una Argentina más justa e igualitaria”

La senadora Silvina García Larraburu esta vez cambió su voto respecto al debate anterior sobre la ley de la Interrupción Voluntaria del Embarazo y votó a favor. Se integró así a los 38 votos afirmativ

La senadora Silvina García Larraburu esta vez cambió su voto respecto al debate anterior sobre la ley de la Interrupción Voluntaria del Embarazo y votó a favor. Se integró así a los 38 votos afirmativos a la legalización del aborto.

En las redes sociales celebró este logró y explicó el por qué de su cambio de postura.

“A partir de hoy estaremos garantizando un Estado presente, empático, que escucha y acompaña a las mujeres en sus proyectos de vida”, destacó.

Reflexionó que el feminismo es la gran fuerza transformadora de este tiempo. “Gracias a la lucha de cientos de miles, millones  de mujeres, hoy conquistamos nuevos derechos y nuestra democracia está más viva que nunca!”, aseveró.

Su fundamentación:

“Comprendí que más allá de mi postura personal o mi sistema de creencias, estamos ante una problemática que requiere un abordaje de política pública. La propuesta de nuestro gobierno es integral y superadora. Dialoga con el “Plan de los Mil Días”, pensado para que ninguna mujer tenga que tomar la decisión de interrumpir su embarazo por una situación de vulnerabilidad económica. El Estado se hace presente en ambas iniciativas, reconociendo la capacidad y autonomía que tienen las mujeres de decidir su propio proyecto de vida.

Nada puede detener el avance de la historia  Todas las leyes que ampliaron derechos en su momento fueron resistidas por algunos sectores. Se dijo que las mujeres no teníamos preparación suficiente para votar; que el divorcio iba a ser el fin de las familias y que el matrimonio igualitario no era natural. Como dirigente política tengo la obligación de comprender e involucrarme con los cambios de paradigma, con las luchas de las nuevas generaciones; porque en definitiva estamos legislando de cara al futuro, a su futuro.

En este proyecto remarcamos la necesidad que se implemente en todo el territorio nacional la ESI. Una Ley que impulsó nuestro espacio político en 2006.  La experiencia de otros países nos demuestra que cuando se legaliza la interrupción del embarazo y se desarrolla un plan integral de educación sexual, disminuyen notablemente los abortos y embarazos no deseados. .

Con esta Ley visibilizamos algo terrible que ocurre, que ocurrió siempre, y lo hacemos sin discriminar, valorando y acompañando a la mujer.

Mi voto es por una mujer libre, que pueda actuar, que pueda decidir según su propia conciencia. Mi voto es un voto deconstruido, es un voto afirmativo”.

Noticia Anterior

Reunión de delegados de Trabajo: se realizó un repaso del año y se plantearon los objetivos futuros

Noticia Siguiente

Tren Patagónico: Fortaleciendo la Conectividad Rionegrina

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.